¡Somos El Corazón de Guanacaste!

Baja calificación en Sistema de Donación de órganos en Costa Fica

Iniciativas del Ministerio de Salud y CCSS para mejorar el sistema y cultura de donación de órganos en Costa Rica.

CONTACTENOS

[email protected]

(506) 2266-0036

La ministra de salud menciona que el sistema de donación de órganos y tejidos en el país es calificado con un 6 en una escala del 1 al 10, indicando que hay mucho espacio para la mejora.

La tasa de donación es baja, reflejando que la cultura de donación no está profundamente arraigada en la sociedad costarricense. Entre las iniciativas para mejorar esta situación se encuentran expresar la voluntad de donar en la cédula de identidad y lograr la interoperabilidad con el sistema EDUS, lo que facilitaría la gestión de datos y voluntades de donación.

Mary Munive Ministra de Salud informó a Noticias Trivisión:

«Le puedo decir que estamos mejor que el año pasado, pero todavía nos falta mucho. Tenemos una tasa de donación muy muy bajita y sobre todo todavía no tenemos en la cultura del costarricense y en general de la población esto de donar. Y los procesos ahí como ustedes han visto los hemos ido ajustando poco a poco para que de alguna forma no solamente las personas tengan la confianza de que cuando digan yo sí dono, ese órgano se utilice de la mejor manera, sino que también haya una transparencia suficiente para que los receptores potenciales puedan verse en el sistema, que ya lo pueden hacer.

Entonces yo diría que del 1 al 10 digamos como por el 6, pero ahí vamos. Estamos tratando de que todo esto que se genere tenga un estándar y un estándar que es de todos los hospitales que tienen esta posibilidad de trasplantar tienen que funcionar igual.»

El Hospital México ha sido identificado como un establecimiento efectivamente destacado en la donación de órganos, mostrando resultados positivos significativos, aunque todavía hay una necesidad crítica de mejorar la formación y proporcionar más información tanto para los profesionales médicos como para el público en general.

Te podría interesar:

Las campañas del Ministerio de Salud junto con la Caja Costarricense de Seguro Social buscan no solo incentivar la donación sino también crear conciencia sobre la importancia y el impacto positivo de donar órganos.

Testimonios de personas que han recibido órganos reflejan cómo estas acciones pueden transformar vidas, subrayando la necesidad urgente de aumentar la cultura de donación dentro de Costa Rica. Relatos conmovedores de receptores de órganos, como el caso de un paciente que, tras sufrir quemaduras muy graves y ser electrocutado, pudo recibir atención y soporte gracias a la donación de órganos, y destaca la gratitud de otro paciente que, después de pasar cuatro meses hospitalizado, puede continuar con su vida gracias a estos valiosos gestos de humanidad.

El Ministerio de Salud, la Caja Costarricense del Seguro Social estarán activos en redes sociales y diferentes centros de salud incentivando este tema de la donación de órganos. Este tipo de promoción es crucial para aumentar la visibilidad y el entendimiento de la donación, así como para incentivar a más ciudadanos a tomar la decisión de convertirse en donantes voluntarios.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio