Escucha la noticia:
Más de un centenar de personas participaron este mes en una jornada de limpieza en el Golfo de Nicoya, en el marco del Mes del Ambiente.
La actividad fue liderada por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), a través del Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC) y el Parque Nacional Isla San Lucas.
La jornada forma parte de la tercera edición del programa de recolección de residuos flotantes. Reunió a instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, universidades y actores del sector privado, incluyendo tour operadores de Puntarenas.
En total se recuperaron cerca de 488 kilogramos de residuos sólidos, en su mayoría plásticos, que fueron retirados del ecosistema marino para su adecuado tratamiento.
Las embarcaciones zarparon a las 9:30 a. m. desde el muelle turístico de Puntarenas y recorrieron puntos críticos del golfo, como Playa Cocos y Playa Tumba Botes. En esta última se realizó también el izado de la Bandera Azul Ecológica, en reconocimiento al trabajo ambiental sostenido en la zona.
Participaron activamente instituciones como el Parque Marino del Pacífico, la Fundación Amigos de la Isla del Coco, la organización MareBlu, el Instituto Costarricense de Turismo, las universidades públicas, la Cruz Roja y los Bomberos de Costa Rica, entre otros.
La logística contó con el apoyo de siete embarcaciones y el patrocinio de la empresa SC Johnson.
“Actividades como esta reflejan el compromiso de las instituciones, organizaciones y ciudadanía por proteger la riqueza natural del Golfo de Nicoya”, afirmó Ronny Rodríguez, ministro de Ambiente a. i., quien destacó la importancia del trabajo intersectorial para enfrentar los desafíos del cambio climático y la contaminación marina.