La solicitud ha sido presentada por los jefes de fracciones legislativas, quienes esperan una resolución escrita de parte de Rodrigo Arias antes del 25 de junio sobre el referéndum y la Ley Jaguar.
La decisión entre proceder con votos en la Asamblea Legislativa o recoger firmas depende de los resultados de las consultas propuestas, incluyendo posibles consultas constitucionales y al Tribunal Supremo de Elecciones.
Hay una considerable preocupación sobre las responsabilidades de la Contraloría y la interpretación de leyes que podría afectar el desarrollo de infraestructuras necesarias para Costa Rica.
Los jefes de fracciones legislativas han destacado la necesidad de mantener un equilibrio entre el control ejercido por la Contraloría y el desarrollo de infraestructuras, lo cual requiere un asesoramiento adecuado y bien fundamentado.
Además, se considera esencial definir cuál es el ente adecuado para realizar las consultas necesarias, ya que hay posiciones encontradas al respecto: mientras algunos creen que debe ser la Contraloría, otros argumentan que es el Tribunal Supremo de Elecciones quien debe llevarlo a cabo.
Te podría interesar:
Empresario Yossi Abadi recibe máxima distinción en El Salvador
Yossi Abadi fue condecorado por El Salvador con la Orden José Simeón Cañas en grado de Comendador por su compromiso con el desarrollo y la diplomacia.
BCIE sanciona por fraude en consultoría estratégica
El BCIE sancionó por fraude a RMC La Productora y a Christian Bulgarelli tras investigación de una licitación de consultoría estratégica.
Fiscalía acusa a Chaves y ministro por concusión
La Fiscalía General acusó a Rodrigo Chaves y a William Rodríguez por el delito de concusión, relacionado con un contrato irregular para servicios de comunicación.
La historia ha demostrado que, en ocasiones anteriores, la interpretación de las leyes por parte de la Contraloría ha sido subjetiva, lo que añade un nivel adicional de preocupación entre los responsables de tomar estas decisiones.
En resumen, la solicitud al presidente legislativo Rodrigo Arias para un referéndum sobre la Ley Jaguar requiere una pronta resolución antes del 25 de junio, considerando todas las posibles consultas y la necesidad de una asesoría correcta.