Escucha la noticia:
Costa Rica registra más trasplantes de órganos en 2025 y menos personas en lista de espera
Los trasplantes de órganos en Costa Rica aumentaron significativamente durante el 2025, según informaron el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Este avance en salud pública refleja una mejora en la atención y la gestión de órganos a nivel nacional. Los trasplantes de riñón pasaron de 24 en el año anterior a 40 en 2025, lo que representa un aumento del 67%. En cuanto a los de hígado, crecieron de 13 a 33 procedimientos, marcando un 154% de incremento. El caso más destacado fue el de pulmón, que subió de 3 a 12 trasplantes, lo que equivale a un crecimiento del 300%.
Este aumento en los trasplantes de órganos en Costa Rica es resultado del trabajo conjunto entre los equipos médicos, el sistema de donación y las mejoras tecnológicas aplicadas en el proceso de distribución de órganos. Uno de los logros más importantes fue la reducción de las listas de espera, permitiendo que más personas accedan a estos procedimientos vitales en menos tiempo.
Además, se implementaron mejoras clave en la plataforma SINADOC, el sistema que gestiona la distribución de órganos en el país. Ahora, los pacientes pueden revisar en línea su posición en la lista de espera, lo que brinda más transparencia y tranquilidad a los usuarios. La CCSS destacó que estos avances forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de las personas que esperan un trasplante.
También se trabaja en campañas para promover la donación de órganos en todo el país, con el fin de aumentar la disponibilidad y salvar más vidas en el futuro. El Ministerio de Salud señaló que este progreso no sería posible sin la conciencia y solidaridad de los donantes y sus familias, quienes con su decisión hacen posible una segunda oportunidad de vida para muchos. Las autoridades recalcaron que este crecimiento en los trasplantes de órganos en Costa Rica es solo el inicio de una serie de mejoras que seguirán reforzando el sistema de salud en los próximos años.