¡Somos El Corazón de Guanacaste!

Situación de los Adultos Mayores en Costa Rica

Enfoque en la situación de los adultos mayores en Costa Rica. Prioridad en salud pública y creación de Hospital Geriátrico Nacional.

CONTACTENOS

[email protected]

(506) 2266-0036

En el panorama del progreso nacional costarricense, para el año 2050 se proyecta un incremento notable en el envejecimiento poblacional, alcanzando aproximadamente un millón y medio de individuos pertenecientes a la tercera edad.

Dicha situación impone desafíos críticos en el ámbito de la salud pública, resalta sobre todo la urgencia de optimizar y adaptar los servicios médicos para responder eficazmente a las necesidades específicas de este segmento demográfico creciente.

Uno de los eventos más significativos en Costa Rica fue un foro que centra la atención en la crucial necesidad de establecer un hospital especializado que se dedique exclusivamente a la atención geriátrica.

En este contexto, la Caja Costarricense del Seguro Social ha colocado como una de sus principales prioridades la creación de un nuevo Hospital Geriátrico Nacional.

Este nuevo establecimiento vendría a sustituir al actual hospital Blanco Cervantes, el cual presenta limitaciones importantes en términos de capacidad e infraestructura, además de enfrentar problemas en su horario de atención que dificultan el servicio adecuado a los adultos mayores.

Se tiene previsto que para el año 2026 comience la construcción de esta moderna instalación, que actualmente se ubica como una de las tres primeras en la lista de prioridades de inversión de la institución CCSS. La realidad actual del hospital Blanco Cervantes evidencia claramente las carencias y restricciones con las que el sistema de salud del país debe lidiar para satisfacer las demandas de los adultos mayores, un desafío que posiblemente intensificará dada la tendencia ascendente hacia el envejecimiento de la población en Costa Rica.

No cabe duda que esta iniciativa es de vital importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores en la nación. Asimismo, es crucial para anticipar y prepararse de forma efectiva frente a los futuros retos demográficos y los emergentes desafíos en el campo de la salud pública que se avizoran para Costa Rica en las próximas décadas.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio