🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

CCSS inocuidad alimentaria fiestas

CCSS advierte sobre inocuidad alimentaria en fiestas

La CCSS advierte sobre la importancia de la inocuidad alimentaria en fiestas, recomendando higiene, cocción adecuada y refrigeración inmediata.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) emitió una advertencia sobre la importancia de la inocuidad alimentaria durante la temporada festiva para prevenir enfermedades. Las autoridades instaron a la población a extremar las medidas de higiene en la preparación y consumo de alimentos.

Entre las recomendaciones principales destacan lavarse las manos antes y después de manipular alimentos, así como mantener limpias las superficies y utensilios utilizados. La separación de alimentos crudos y cocidos es crucial para evitar la contaminación cruzada, lo que puede reducir significativamente el riesgo de infecciones.

Otro punto clave es la cocción completa de los alimentos, especialmente carnes, para eliminar posibles bacterias. La CCSS también subraya la necesidad de refrigerar los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar el crecimiento bacteriano.

Descongelar los alimentos a temperatura ambiente es una práctica que debe evitarse, ya que favorece la proliferación de microorganismos. La entidad sugiere realizar este proceso dentro del refrigerador o utilizando métodos seguros como el microondas.

Asimismo, recomiendan el uso de agua potable en todo el proceso de preparación y consumo, ya que es fundamental para evitar enfermedades gastrointestinales. Además, instan a la población a revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos y verificar las fechas de vencimiento antes de consumirlos.

Estas medidas son esenciales para garantizar que las celebraciones no se vean afectadas por intoxicaciones alimentarias, las cuales son comunes en épocas donde se preparan grandes cantidades de alimentos y se almacenan por periodos prolongados. La CCSS hizo un llamado a la responsabilidad y la prevención para disfrutar de unas festividades saludables.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio