🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

milagro de Paola Amador

Rescate Complicado en Zona de Accidente Aéreo

La Cruz Roja alerta sobre rescates costosos y riesgos en zonas remotas. 🛩️⚠️ Llamado a la prudencia y apoyo del Ministerio de Hacienda.

La Cruz Roja Costarricense reportó un fin de semana crítico en Costa Rica, con el traslado de 102 personas en estado grave y el lamentable fallecimiento de 11. De las víctimas, cuatro perdieron la vida en accidentes de tránsito y una en un incidente acuático. Este panorama ha llevado a la Benemérita a reforzar su llamado a la prudencia, especialmente en esta temporada de alta movilidad por festividades.

Entre las recomendaciones destacan respetar las leyes de tránsito, revisar el estado mecánico de los vehículos y garantizar el uso de dispositivos de seguridad como cinturones y sillas para niños.

El rescate de un hombre de 52 años perdido en la montaña donde ocurrió el accidente aéreo que cobró cinco vidas, reabrió el debate sobre el turismo en zonas de tragedia. La Cruz Roja Costarricense desplegó un operativo que finalizó a la medianoche, logrando extraer al hombre en buen estado.

 Sin embargo, la institución advirtió: “Es importante respetar a las víctimas y priorizar la seguridad; estos lugares son de difícil acceso y representan un alto riesgo para quienes ingresan.”

El director operativo, Wagner Leiva, señaló los peligros de la zona, como fauna peligrosa y condiciones climáticas extremas, además de destacar el costo del rescate, que puede superar el millón de colones. “Aunque no cobramos por estos servicios, instamos a la población a tomar medidas de prevención antes de adentrarse en zonas riesgosas,” expresó.

Con más de 600 mil casos atendidos anualmente, la Cruz Roja reitera la importancia de evitar emergencias innecesarias y de planificar adecuadamente cualquier incursión en montañas.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio