Escucha la noticia:
Costa Rica ha dado un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico al fortalecer la Operación Soberanía con tecnología avanzada. Dos escáneres fijos, valorados en más de 9.913 millones de colones y donados por Estados Unidos, se han instalado en los puertos de Moín y Caldera, puntos estratégicos para el comercio marítimo y terrestre.
Además de los escáneres, el país incorpora drones de última generación, diseñados para realizar patrullajes en áreas clave. Estas herramientas buscan aumentar la capacidad de vigilancia y detección de actividades ilícitas, marcando un hito en las estrategias de seguridad nacional.
Desde 2023, Costa Rica ha decomisado más de 8 toneladas de droga, cifra que refleja la magnitud del problema y la necesidad de medidas contundentes. La inversión total en esta operación supera los 24 millones de dólares, una clara muestra del compromiso internacional y nacional para enfrentar el crimen organizado.
El presidente Rodrigo Chaves destacó la importancia de estas acciones como parte de un plan integral para fortalecer las fronteras y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Según Chaves, la colaboración con Estados Unidos ha sido esencial para llevar a cabo esta iniciativa.
Las autoridades esperan que estas herramientas no solo frenen el narcotráfico, sino que también sirvan como un modelo de cooperación regional en la lucha contra el crimen transnacional.