🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Liberación Nacional y Frente Amplio buscan aumento del 2% para el FEES

Liberación Nacional y Frente Amplio proponen un aumento del 2% al FEES, mientras el Ministerio de Hacienda plantea un 0.3% o 1% para las universidades públicas.

Los partidos políticos Liberación Nacional y Frente Amplio están promoviendo un aumento del 2% en el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), lo que representaría una suma de ₡11.521 millones adicionales para las universidades públicas del país. Esta propuesta surge en un momento clave para el financiamiento de la educación superior en Costa Rica, en medio de la discusión sobre el presupuesto nacional.

Por otro lado, el Ministerio de Hacienda ha presentado una propuesta más moderada, que contempla un aumento de entre el 0.3% y el 1% para el FEES, lo que deja en evidencia la discrepancia entre las posiciones políticas. El Ministerio argumenta que el presupuesto público enfrenta restricciones y que se deben priorizar los recursos para mantener la estabilidad fiscal del país.

El debate se centra en la importancia de fortalecer el sistema educativo público frente a los desafíos financieros que enfrenta el país. Las universidades públicas son vistas como un pilar fundamental para el desarrollo del talento costarricense, y el aumento propuesto por Liberación Nacional y Frente Amplio busca asegurar que estas instituciones reciban los recursos necesarios para continuar ofreciendo una educación de calidad.

A pesar de la disparidad en las propuestas, ambos sectores coinciden en que la educación superior es crucial para el desarrollo nacional, pero difieren en cómo balancear las prioridades presupuestarias con las necesidades educativas.

El resultado de este debate será crucial para el futuro de la educación superior en Costa Rica, ya que de su resolución dependerá el nivel de financiamiento que las universidades recibirán en los próximos años.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio