🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Cóbano nuevo cantón Costa Rica

Cóbano podría ser el cantón número 85 de Costa Rica si se aprueba en segundo debate

Cóbano podría convertirse en el cantón número 85 de Costa Rica si la Asamblea Legislativa aprueba el proyecto de ley en segundo debate. Comunidades locales buscan mayor autonomía.

La discusión política en torno a la declaración de Cóbano como nuevo cantón en Costa Rica tiene varios años, separándolo de la jurisdicción actual de la provincia de Puntarenas.

Su aprobación en primer debate, con 41 diputados de la Asamblea Legislativa dando su visto bueno al proyecto de ley, busca convertir a Cóbano en un cantón independiente.

Actualmente, Cóbano, junto con Paquera y Lepanto, forman parte de la región administrativa de Puntarenas. Esta votación marca un paso significativo hacia una nueva estructura territorial que podría cambiar el panorama administrativo de esta área de Costa Rica.

Las comunidades locales de Cóbano, Paquera y Lepanto han mantenido durante años un deseo ferviente de ser reconocidas como cantones independientes. La razón principal detrás de esta petición radica en los persistentes problemas administrativos y la percepción de ineficiencia de la Municipalidad de Puntarenas, que muchos consideran no atiende adecuadamente las necesidades específicas de estas zonas.

Al convertirse en cantones, estas localidades esperan alcanzar un mayor desarrollo local y superar los obstáculos burocráticos actuales.

Las voces a favor del cambio argumentan que estas comunidades ya operan en la práctica como entidades municipales independientes, haciendo valer su capacidad para gestionar recursos y necesidades locales con más eficacia si se les concede una autonomía formal.

Los defensores del proyecto, como el diputado David Segura del Partido Nueva República, destacan la importancia de escuchar ‘la voz del pueblo’, como lo indican las recientes estadísticas turísticas que muestran que Cóbano recibe alrededor de 200 mil turistas por temporada, poniendo de relieve su potencial económico y la necesidad de una administración más local y contextualmente informada.

Por otro lado, existen voces disidentes, como la del diputado Luis Fernando Mendoza del PLN, quien plantea que Cóbano debería en su lugar formar parte del cantón peninsular de Guanacaste. Los opositores sienten que la fragmentación podría debilitar los recursos compartidos y no consideran necesaria esta división territorial, proponiendo integrarse con Guanacaste para fortalecer la cohesión regional.

El proceso legislativo requiere que el proyecto de ley reciba una aprobación final antes de las elecciones nacionales programadas para diciembre.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio