🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Aumento del 2% al FEES

Diputados aprueban aumento del 2% al FEES tras cambio de postura

La Comisión de Asuntos Hacendarios aprobó un aumento del 2% al FEES, impulsado por el PLN y el Frente Amplio, tras un cambio de postura de diputados del PUSC.

La Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves una propuesta de aumento del 2% al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), impulsada por el Partido Liberación Nacional (PLN) y el Frente Amplio. Esta decisión marca un giro importante, ya que el miércoles anterior la iniciativa había sido rechazada por los mismos diputados.

Lo que inclinó la balanza en esta nueva votación fue el cambio de postura de dos diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Alejandro Pacheco y Carlos Felipe García. Ambos habían votado en contra del aumento en días anteriores, pero en esta ocasión decidieron apoyar la propuesta. Con este cambio, se logró aprobar un incremento que añadiría ₡11.522 millones al presupuesto para las universidades públicas del país.

Para el diputado Eli Feinzaig fue una “jugada” y un “acuerdo” que a última hora, algunos diputados hayan votado a favor de aprobar el 2% de aumento al FEES.
 
“No me queda más que señalar la jugada que están haciendo acá, en todo su derecho pero bastante desagradable, aquí lo que está pasando es que hay un acuerdo para votar el 2%” señaló Feinzaig en la comisión.

El aumento del FEES ha sido un tema de debate, generando tanto apoyo como críticas en diferentes sectores de la sociedad. Mientras algunos ven en este incremento una oportunidad para fortalecer la educación superior, otros consideran que el ajuste presupuestario debería enfocarse en otras áreas prioritarias del país.

La discusión sobre el FEES continuará en las siguientes etapas del proceso legislativo, donde se espera que se presenten más propuestas y ajustes antes de su aprobación final.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio