🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Descubre las 7 Variedades de Mango más Populares en Costa Rica

Conoce las características, recomendaciones y curiosidades de las 7 variedades de mango cultivadas en Costa Rica, ideales para tus recetas tropicales.

Los mangos son una de las frutas tropicales más versátiles y apreciadas del mundo, tanto por su delicioso sabor como por su valor nutricional. En Costa Rica, se cultivan varias variedades que destacan por sus características únicas. A continuación, un desglose de las siete variedades más populares en el país, junto con datos interesantes y recomendaciones sobre cómo disfrutar mejor cada una.

Variedad Irwin

El mango Irwin es conocido por su forma alargada y su piel de color anaranjado con un toque rojo brillante. Su pulpa es suave, sin fibra, y tiene un sabor dulce con un ligero toque ácido. Además, es muy atractivo visualmente, lo que lo hace perfecto para decorar ensaladas de frutas o postres.

Dato curioso: Esta variedad tiene una particularidad interesante: en condiciones climáticas frías durante la floración, puede producir mangos sin semilla, lo que aumenta su valor comercial y su facilidad de consumo.

Recomendación: El mango Irwin es ideal para comer fresco, en rodajas o como parte de un batido por su suavidad. También puedes utilizarlo en salsas para carnes a la parrilla, ya que su toque ácido complementa bien los sabores ahumados.

Temporada: Febrero a mayo.

Variedad Palmer

El Palmer es uno de los mangos más grandes que encontrarás, y su piel amarilla con un rubor rojo lo hace destacar en cualquier mercado. Su pulpa es jugosa y fibrosa, y su sabor dulce es ideal para quienes buscan un mango más suculento.

Dato curioso: Debido a su gran tamaño, el Palmer es uno de los favoritos para preparar jugos o utilizar en recetas donde se requiere una gran cantidad de pulpa, como salsas y chutneys.

Recomendación: Si disfrutas de batidos tropicales, el mango Palmer es una excelente opción. Su fibra le da una textura más espesa, lo que lo hace ideal para preparar smoothies o incluso como base para helados.

Temporada: Febrero a mayo.

Variedad Smith

El mango Smith se distingue por su resistencia y durabilidad, lo que lo convierte en una excelente opción para exportación. Su piel cambia de verde a amarillo dorado cuando está maduro, y su pulpa es jugosa y fibrosa, con un sabor dulce que lo hace popular tanto en platos dulces como salados.

Dato curioso: El mango Smith, además de ser delicioso, es una de las variedades que mejor resiste el manejo durante el transporte, por lo que es común verlo en mercados internacionales.

Recomendación: Por su resistencia, el Smith es ideal para incluir en ensaladas tropicales o como acompañamiento de platos de mariscos. También es perfecto para preparar conservas y mermeladas.

Temporada: Febrero a mayo.

Variedad Mora

El mango Mora tiene una apariencia única, con su piel verde amarillenta y manchas moradas que lo hacen inconfundible. Su sabor es dulce y aromático, lo que lo convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia sensorial completa.

Dato curioso: La pulpa del mango Mora es notablemente suave y libre de fibras, lo que lo hace ideal para quienes prefieren mangos de textura más lisa y fácil de comer.

Recomendación: El mango Mora es excelente para postres, como mousses o tartas, ya que su dulzura natural puede reducir la cantidad de azúcar necesaria en la receta. También se disfruta fresco o en ensaladas.

Temporada: Febrero a mayo.

Variedad Keitt

El mango Keitt es conocido por su pulpa firme y sin fibras, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para cortar y utilizar en platos que requieren una presentación visual impecable. Su sabor es dulce, con un toque de acidez y notas cítricas.

Dato curioso: Aunque su contenido de azúcar es ligeramente más bajo que otras variedades, esto lo hace perfecto para quienes buscan disfrutar del mango sin preocuparse tanto por el azúcar.

Recomendación: Por su firmeza, el Keitt es ideal para preparar ensaladas de frutas o platos gourmet donde la estética es importante. También puedes usarlo para hacer brochetas de frutas en barbacoas.

Temporada: Febrero a mayo.

Variedad Tommy Atkins

El Tommy Atkins es conocido por su color vibrante y su textura jugosa. Este mango es una opción popular debido a su gran tamaño y su pulpa fina y suculenta. Su sabor dulce y su aroma embriagador lo convierten en una de las opciones más populares en Costa Rica.

Dato curioso: El Tommy Atkins es una de las variedades más cultivadas en todo el mundo debido a su resistencia y durabilidad. Es común en supermercados debido a su vida útil prolongada.

Recomendación: Disfruta del mango Tommy Atkins en ensaladas de frutas, jugos o como un refrigerio saludable. También puedes asarlo para añadir un toque caramelizado a tus platos.

Temporada: Febrero a mayo.

Variedad Haden

El Haden es uno de los mangos más antiguos y populares, con una piel de colores verde, rojo y amarillo que lo hacen muy llamativo. Su pulpa es suave y jugosa, con un sabor tropical que lo convierte en el favorito de muchos.

Dato curioso: Esta variedad fue una de las primeras en ser cultivada comercialmente y ha sido la base para el desarrollo de otras variedades populares, como el Tommy Atkins.

Recomendación: El mango Haden es ideal para jugos y batidos, así como para acompañar platos salados como ensaladas o ceviches, gracias a su sabor tropical distintivo.

Temporada: Febrero a mayo.

Conclusión

Las variedades de mango cultivadas en Costa Rica ofrecen una experiencia culinaria inigualable. Ya sea que las disfrutes frescas, en jugos o como parte de tus platos favoritos, cada una de estas variedades tiene algo único que ofrecer. ¡Aprovecha la temporada de mangos y explora todas las formas en las que puedes disfrutarlos!

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio