🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Vecinos de Paquita esperan solución para proteger sus casas del río Paquita

Vecinos de Paquita esperan solución para proteger sus casas del río Paquita

Vecinos de Paquita en Puntarenas siguen esperando soluciones definitivas para proteger sus casas del desbordamiento del río Paquita.

En la comunidad de Paquita, en la zona de Vista Hermosa, Puntarenas, vecinos como don Noé han esperado durante años una solución para evitar que el río Paquita dañe sus hogares.

Don Noé, quien perdió su casa hace cinco años debido a las crecidas, ahora reconstruye poco a poco con la esperanza de terminarla y dejar de vivir en la incertidumbre.

El pasado reciente marcó un avance cuando comenzaron a colocar piedras para reforzar la orilla del río, un esfuerzo esperado por la comunidad para contener el cauce y prevenir futuras inundaciones. Sin embargo, don Noé y otros vecinos señalan que aún falta mucho por hacer y que necesitan que la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y la municipalidad actúen con mayor rapidez para evitar que la situación empeore.

Alcalde interino de Quepos explica la situación y los esfuerzos en curso

 

El alcalde interino de Quepos, Erick Cordero, explicó que la obra actual no es la construcción de un dique nuevo, sino un apilamiento de piedras para reforzar las defensas existentes desde 2012, cuando un huracán dañó la infraestructura.

El problema es complejo porque la administración del río corresponde al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), que es la institución responsable del manejo de ríos en el país.

Cordero admitió que la municipalidad, con recursos limitados, hace lo que puede para reforzar la zona, con unas 50 vagonetas de piedra colocándose para sostener las orillas y evitar que las crecidas sigan afectando a las familias.

Sin embargo, reconoció que esto es solo un paliativo para una problemática que requiere una solución integral y mayor inversión estatal.

Responsabilidades y retos administrativos

 

El alcalde interino señaló que la culpa es compartida entre las administraciones pasadas, el Estado y los representantes políticos, ya que no se dieron los seguimientos necesarios para evitar esta situación.

Recordó que el huracán Nate también dejó pérdidas significativas, pero que aún falta un plan sólido que garantice la seguridad a largo plazo.

Por otro lado, la comunidad de Isla Damas, en Parrita, enfrenta dificultades similares con el agua que se desvía hacia esa zona cuando se refuerzan las orillas en Paquita.

Erick Cordero explicó que esa zona depende territorialmente de Parrita y que la municipalidad de Quepos necesita que el alcalde de Parrita haga la solicitud formal para que se intervenga ahí.

Apoyo estatal y llamado a la colaboración

 

A pesar de las limitaciones, la municipalidad cuenta con la ayuda de la maquinaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), que ha apoyado con equipo para los trabajos de apilamiento y reforzamiento.

El alcalde hizo un llamado a las autoridades centrales y locales para que colaboren y asuman responsabilidades para evitar que estas comunidades sigan en riesgo.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio