Escucha la noticia:
El Festival de la Luz 2024 se celebrará el sábado 14 de diciembre en San José, la capital de Costa Rica, y promete ser un evento inolvidable que reunirá a miles de asistentes en un espectáculo lleno de color, música y tradición.
Este festival, que ya se ha convertido en un ícono cultural del país, se extenderá por aproximadamente dos horas y media a tres horas y contará con la participación de destacadas carrozas y bandas de todo el territorio costarricense.
Comenzará con la carroza del Banco de Costa Rica, seguida por la del Banco Popular, la Junta de Protección Social y la Municipalidad de San José. Luego, se presentarán las carrozas del Banco Nacional, el Instituto Nacional de Seguros, La UACA, el Museo de los Niños y finalmente, la carroza de ICE-Kolbi.
Este desfile contará también con la participación de 13 bandas de música de distintas regiones de Costa Rica.
En esta edición, bajo la nueva alcaldía de Luis Diego Miranda, se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación. Una de las principales novedades es la inclusión de un espectáculo de drones en la apertura, reemplazando el tradicional juego de pólvora, que ya fue prohibido en la ciudad.
Esta medida busca respetar a los seres vivos y responde a preocupaciones de instituciones como el Hospital Nacional de Niños, que han señalado el impacto negativo del ruido en la salud de sus pacientes. “El respeto a los seres vivos y la seguridad de los niños es fundamental para nosotros”, comentó Luis Diego Miranda, alcalde de San José.
Además, la carroza de la Municipalidad de San José tendrá un tema centrado en el cuidado ambiental y la recuperación de la ciudad. Esta carroza contará con el personaje de Aurora, una niña que, al visitar la Biblioteca Nacional y leer libros, imagina una ciudad mejor y más sostenible. Según el alcalde Miranda, “estamos consolidando un proyecto de cambio que es fundamental para la ciudadanía costarricense y para San José, porque San José es el corazón del país”.
El desfile comenzará a las 3:30 p.m. en el Paseo Colón, frente a la Estatua León Cortés, y finalizará en la Avenida Segunda, conocida también como el Barrio Chino. La apertura oficial se dará a las 6:30 p.m., con el show de drones que marcará el inicio de la celebración.
El alcalde Luis Diego Miranda, en su primer año de gestión, expresó a Noticias Trivisión su entusiasmo por la realización de este festival que considera parte de un proceso de recuperación y revitalización de la ciudad: “Me siento muy bien, emocionado. Es un año en el que estamos consolidando un proyecto de cambio”, destacando la importancia de devolverle a San José su identidad y belleza.