🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Costa Rica invertirá 250 millones en personas en dependencia

Costa Rica invertirá $250 millones en personas en dependencia

Costa Rica invertirá $250 millones para apoyar a personas en condición de dependencia, con fondos del BID y liderado por el IMAS.

Costa Rica invertirá $250 millones para ayudar a personas adultas y adultas mayores en condición de dependencia, según confirmó el IMAS

 

Costa Rica invertirá $250 millones en personas en dependencia, gracias a un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según informó la presidenta del IMAS, Yorleny León. El dinero estará dirigido a personas adultas y adultas mayores que se encuentran en condición de dependencia, con el fin de mejorar su calidad de vida y brindarles un respaldo económico y social.

Esta inversión representa un paso importante para atender a una población que por años ha sido invisibilizada en muchos hogares del país, señaló León. Según la jerarca del Instituto Mixto de Ayuda Social, el crédito fue aprobado por el BID debido a la estructura de cuidados que Costa Rica ha desarrollado en los últimos años.

El país ha logrado establecer redes de apoyo que permiten identificar, acompañar y asistir a personas que dependen de otros para realizar actividades básicas del día a día. Este dinero permitirá ampliar esos esfuerzos y llegar a más comunidades con servicios de atención domiciliaria, apoyos económicos y programas sociales.

León destacó que se busca que esta inversión no solo resuelva necesidades urgentes, sino que también fortalezca el sistema nacional de cuidados a largo plazo. El IMAS y otras instituciones coordinarán la ejecución de estos fondos para asegurar que el beneficio llegue de forma directa a quienes más lo necesitan. La aprobación del préstamo refleja la confianza del BID en los esfuerzos de Costa Rica por construir un modelo más solidario e inclusivo.

Esta iniciativa busca transformar vidas y dar mayor dignidad a quienes viven en condiciones de dependencia, asegurando que no queden al margen del desarrollo social.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio