🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Luis Amador destitución contrato Dekra

Luis Amador comparece ante diputados por caso DEKRA

Luis Amador, exministro del MOPT, compareció ante diputados por la polémica adjudicación del contrato DEKRA y otros proyectos de infraestructura.

Este viernes 20 de diciembre, Luis Amador, exministro de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica, compareció ante la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa para abordar las acusaciones sobre la contratación de la empresa DEKRA para la inspección técnica vehicular. La sesión, que tuvo lugar en la Asamblea Legislativa en San José, reunió a varios diputados, quienes cuestionaron a Amador sobre la transparencia y el proceso de adjudicación de dicho contrato.

Amador fue llamado a explicar su rol en la contratación de DEKRA, en medio de controversias sobre el procedimiento y las tarifas impuestas. “Esperamos que el señor Amador realmente le rea”, comentó Luis Diego Vargas, diputado del Partido Liberal Progresista. Según Vargas, la selección de DEKRA fue “a dedo”, sin seguir los principios de transparencia requeridos para un proceso de esta magnitud.

En la audiencia, Amador fue cuestionado por su papel en la decisión de adjudicar el contrato de inspección vehicular a DEKRA. La situación se complicó cuando varios diputados señalaron que la empresa no cumplía con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones.

Durante la comparecencia, se destacó que DEKRA no solo fue seleccionada de forma cuestionable, sino que además ofreció tarifas de inspección que luego fueron modificadas en favor de la empresa, un acto que los diputados consideraron ilegal.

Amador, por su parte, defendió su actuación y afirmó que no había tomado decisiones de manera individual, sino en conjunto con otros actores del gobierno. “El proceso fue transparente y se siguieron todos los protocolos establecidos”, dijo Amador, mientras aseguraba que cualquier irregularidad sería corregida.

Este caso se suma a las investigaciones sobre posibles irregularidades en contratos de infraestructura en Costa Rica, lo que ha generado un amplio debate sobre la gestión de recursos públicos y la falta de transparencia en el manejo de fondos estatales. Los diputados continúan exigiendo respuestas claras y un proceso de rendición de cuentas que garantice que los intereses de los costarricenses sean protegidos.

El exministro también fue interpelado sobre otro contrato clave relacionado con la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber en Liberia, lo que ha generado preocupación sobre posibles sobre costos y la falta de supervisión en la ejecución de proyectos de infraestructura.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio