🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Gilbert Jiménez denuncia persecución en el PLN

Gilbert Jiménez denuncia persecución dentro del PLN

Gilbert Jiménez denuncia persecución en el PLN, reafirma su compromiso y exige cambios en la dirigencia de cara a las elecciones de 2026.

Durante una conferencia de prensa, Gilbert Jiménez, quien aspira a la administración 2026-2030 en su partido político Liberación Nacional (PLN), denunció una serie de obstáculos en su camino, señalando que ha enfrentado intentos de deslegitimación y bloqueos institucionales.

“Ya esto es persecución”, manifestó, refiriéndose a las acciones tomadas por sectores internos de su partido.

En medio de una contienda interna marcada por acusaciones de parcialidad y favoritismo, el precandidato denunció una persecución política orquestada, según él, por la cúpula del PLN.

“¿Dónde está la libertad de expresión? ¿Dónde están los derechos de todos los ciudadanos?”, cuestionó, señalando las irregularidades que, según él, ponen en riesgo la pureza del sufragio.

Gilbert Jiménez Siles fue claro y contundente en su discurso: «No me voy del partido, hay que rescatar la casa.» A pesar de la persecución que denuncia y los obstáculos que enfrenta, Jiménez reafirmó su compromiso con la militancia del PLN y sus principios.

El precandidato presidencial fue también enfático en la necesidad de renovar la política nacional con líderes auténticos, alejados de intereses privados.

“Costa Rica requiere gente comprometida, que venga a trabajar por el país”, afirmó. Su discurso resalta la importancia del respeto al sufragio y la equidad en el proceso electoral.

«Costa Rica necesita un líder que sepa tomar decisiones, que escuche, que busque consensos.»

El precandidato liberacionista afirmó que no tiene intenciones de renunciar a su precandidatura. Además de afirmar que está siendo objeto de persecución política, pidió la renuncia de varios miembros del comité ejecutivo del partido.

«Liberación Nacional necesita volver a sus bases y recuperar la confianza del pueblo», concluyó.

Estas declaraciones del precandidato han generado diversas reacciones dentro del Partido Liberación Nacional, y queda por verse si su llamado provocará cambios en la dirigencia o intensificará la división interna del partido político más antiguo de Costa Rica.

El 6 de abril será un día clave para la política liberacionista, cuando se elija a su próximo candidato presidencial.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio