Escucha la noticia:
La discusión sobre la creación de nuevos cantones en la península de Nicoya, Costa Rica, ha tomado un giro importante en el Congreso, con la propuesta del diputado oficialista Daniel Vargas, quien plantea una opción radicalmente diferente a la que defienden otros legisladores.
Vargas ha rechazado el fraccionamiento del territorio en múltiples cantones pequeños, argumentando que un solo cantón con autodeterminación para los territorios de Chira, Cóbano, Lepanto, Paquera y las islas sería una solución mucho más viable.
“Lo que estamos buscando es una estructura territorial que respete la identidad de los habitantes de la península y les permita autogobernarse sin dividirnos en pedacitos. Un solo cantón para toda la península tiene mucho más sentido”, afirmó Vargas en una entrevista exclusiva con Noticias Trivisión.
El diputado destacó que las distancias entre los territorios y el cantón central de Puntarenas no justifican una división territorial, ya que los viajes entre estos lugares no son excesivos. A su juicio, la legislación actual exige un mínimo de 51,000 habitantes para la creación de un cantón, lo que hace inviable la opción de fraccionar la región en múltiples cantones pequeños.
“Un cantón peninsular con autodeterminación es la respuesta correcta. Creemos que esta unidad territorial es lo que realmente beneficiará a la población”, agregó Vargas.
La propuesta está generando gran interés en la comunidad guanacasteca, donde muchos habitantes sienten que su identidad y necesidades deben ser respetadas.
Esta discusión no solo afecta a la península de Nicoya, sino que también involucra a otras provincias de Costa Rica, como Puntarenas, Alajuela y San José, que podrían verse influenciadas por los posibles cambios en la división territorial.
Aunque el tema sigue en discusión, la propuesta de Vargas podría cambiar el rumbo de la organización territorial de la región.