Escucha la noticia:
A partir del 1 de julio de 2025, las monedas de ₡500 y ₡50 con el diseño anterior dejarán de ser válidas como medio de pago en Costa Rica. Esta decisión afecta a miles de personas que aún utilizan estas monedas en sus transacciones diarias.
Sin embargo, hasta el 30 de junio de 2025, ambas monedas seguirán siendo aceptadas en transacciones comerciales. Es decir, los ciudadanos tienen tiempo hasta esa fecha para utilizarlas sin inconvenientes.
Una vez que finalice ese plazo, las monedas deberán ser canjeadas o depositadas únicamente en las entidades del sistema financiero nacional. Aunque las monedas no perderán su valor real, serán retiradas de circulación para ser reemplazadas por nuevas piezas con un diseño actualizado.
Este cambio busca modernizar la moneda nacional, alineándose con las tendencias internacionales y las necesidades de actualización en la imagen monetaria. Las autoridades han asegurado que esta medida no afectará la estabilidad económica del país ni generará inconvenientes para los ciudadanos.
El Banco Central de Costa Rica está trabajando en la emisión de las nuevas monedas, las cuales contarán con características de seguridad mejoradas para prevenir falsificaciones. Se espera que el proceso de canje sea sencillo y accesible para todos los ciudadanos, sin importar su ubicación.
El retiro de estas monedas del mercado también abre la puerta a la mejora de la infraestructura monetaria del país, una acción que beneficiará a largo plazo a la economía costarricense. Además, la medida no generará un impacto negativo en el bolsillo de los costarricenses, ya que el valor de las monedas seguirá siendo el mismo.