¡Somos El Corazón de Guanacaste!

Primera Mujer Costarricense Llega al Everest

Ligia Madrigal se convierte en la primera mujer costarricense en alcanzar la cumbre del Everest, siguiendo los pasos de Warner Rojas.

CONTACTENOS

[email protected]

(506) 2266-0036

Ligia Madrigal, después de una ardua y desafiante travesía, se ha convertido en la primera mujer costarricense en alcanzar la cumbre del Monte Everest, un hito histórico para el país.

Este logro supremo solo había sido conseguido anteriormente por el costarricense Warner Rojas, quien dijo en entrevista a Noticias Trivisión que recordaba la experiencia como la culminación de un sueño y una meta de vida, llena de inmenso orgullo nacional.

Warner Rojas describe la sensación de estar en la cumbre del Everest como un momento indescriptible, donde los sueños se materializan y uno se siente en la cúspide del mundo. Desde el punto más alto de la Tierra, los exploradores pueden contemplar la curvatura del planeta, los vastos valles que se extienden a sus pies y las nubes que se extienden como un mar blanco bajo ellos.

La expedición al Everest no es una tarea sencilla y requiere una aproximación cuidadosa y progresiva para aclimatarse adecuadamente a la gran altitud y las extremas condiciones climáticas. Los escaladores deben enfrentar temperaturas gélidas, vientos fuertes y la falta de oxígeno, un desafío que ha resultado en la muerte de más de 300 personas, víctimas de la temida «fiebre de la cumbre» y el peligroso tráfico humano en la «zona de la muerte».

El equipo especializado es esencial para esta travesía, incluyendo vestimenta térmica avanzada, protección contra los dañinos rayos ultravioleta y botellas de oxígeno adicionales para sobrevivir en las alturas donde el aire es casi irrespirable. Todos estos elementos son cruciales para la seguridad y el éxito de los escaladores.

Te podría interesar:

Ligia Madrigal primera tica en llegar al Everest

Entrevista con Ligia Madrigal

Ligia Madrigal, la primera tica en llegar al Everest, comparte su experiencia y motivaciones en entrevista exclusiva con Noticias Trivisión.

Adicionalmente, Warner Rojas ha contemplado la posibilidad de intentar una futura ascensión del Everest por la cara norte, un camino aún más desafiante hacia China, lo cual habla de su constante búsqueda de aventuras y nuevos retos.

El impacto psicológico de la expedición es significativo, especialmente al enfrentarse a la visión de los restos de otros escaladores que no lograron regresar. Este recordatorio constante de la mortalidad subraya los inmensos desafíos mentales y emocionales que acompañan a la escalada.

Además, el coste económico y el esfuerzo físico de emprender una expedición de esta magnitud son formidables. La preparación meticulosa incluye entrenamientos intensivos y la adquisición de equipamiento de alta calidad, elementos imprescindibles para asegurar la supervivencia y el éxito.

El tico Warner Rojas alcanzó la cima del Everest hace 12 años, un logro histórico que junto a la tica Ligia Madrigal, al seguir sus pasos, también se convierte en un símbolo de determinación y capacidad para los costarricenses, abriendo caminos y generando inspiración para futuras generaciones.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio