La Revelación de la Semejanza
Scarlett Johansson, reconocida actriz estadounidense, recientemente se encontró en medio de una controversia con OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT. La disputa surgió cuando Johansson notó que una de las voces disponibles en el sistema de inteligencia artificial sonaba sorprendentemente similar a la suya, a pesar de haber rechazado previamente una oferta para prestar su voz al proyecto.
La Respuesta de OpenAI
El lunes, OpenAI anunció a través de la red social X su decisión de suspender el uso de una de sus voces, conocida como «Sky». Esta decisión fue tomada en respuesta a las preocupaciones planteadas por Johansson y otros, sobre la selección de las voces para su chatbot. La empresa admitió que había recibido numerosas consultas sobre cómo se seleccionaban las voces y decidió abordar estas inquietudes públicamente.
El Origen del Problema
El desencadenante del problema fue una propuesta realizada por el director general de OpenAI, Sam Altman, en septiembre pasado. Altman contactó a Johansson, proponiéndole que prestara su voz al sistema, argumentando que sería reconfortante para los usuarios que aún se sienten incómodos con esta tecnología. Johansson declinó la oferta, pero poco después descubrió que la voz de Sky sonaba inquietantemente similar a la suya.
En un comunicado, Johansson expresó su sorpresa e indignación al escuchar el demo de Sky, señalando que la similitud era tal que ni sus amigos más cercanos ni los medios noticiosos pudieron notar la diferencia. Ante esta situación, Johansson recurrió a sus abogados, quienes enviaron cartas a Altman para cuestionar el proceso por el cual se había obtenido la voz de Sky.
Te podría interesar:
El alto consumo de agua de la IA y los centros de datos
Los centros de datos consumen millones de litros de agua al día. Empresas como Google y Microsoft buscan reducir su impacto, pero el desafío sigue siendo grande.
📢 Facebook sufre error y muestra publicaciones de hace años
Facebook presenta un error que impide ver publicaciones recientes y solo muestra contenido de 2022 y 2023. Meta aún no ha dado una solución.
DeepSeek: la IA china que sacude el dominio tecnológico de EE.UU
DeepSeek, la IA china que desafía a OpenAI y Google con su modelo R1, genera pánico en Wall Street y sacude el dominio tecnológico de EE.UU.
La Defensa de OpenAI
En respuesta a las críticas, OpenAI publicó un blog detallando su proceso de selección de voces. La compañía afirmó que no era su intención copiar deliberadamente la voz distintiva de ninguna celebridad y que la voz de Sky pertenecía a otra actriz profesional, cuyo nombre no fue revelado por motivos de privacidad. Además, Altman declaró que la selección de la voz de Sky se realizó antes de cualquier contacto con Johansson.
Resolución y Disculpas
Finalmente, OpenAI decidió suspender el uso de la voz de Sky en sus productos. Altman emitió una disculpa a Johansson por la falta de comunicación efectiva y aseguró que nunca fue su intención que la voz de Sky se pareciera a la de ella.
Este incidente subraya la creciente complejidad de la inteligencia artificial y la importancia de manejar con cuidado los derechos de propiedad intelectual y la privacidad en el desarrollo de nuevas tecnologías. La controversia también resalta la necesidad de un diálogo abierto y transparente entre las empresas tecnológicas y las personalidades públicas involucradas.