🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Emergencia nacional por lluvias en Costa Rica

Gobierno de Costa Rica declara emergencia nacional en varias provincias por lluvias intensas

Costa Rica declara emergencia nacional en varias provincias debido a lluvias intensas provocadas por la influencia del huracán Rafael y la Onda Tropical N° 45.

El gobierno de Costa Rica ha declarado el estado de emergencia nacional en varias provincias debido a los daños causados por las intensas lluvias. Las precipitaciones han sido provocadas por la influencia indirecta del huracán Rafael, una inestabilidad atmosférica originada en la Zona de Convergencia Intertropical y el paso de la Onda Tropical N° 45, que han afectado al país desde el 1 hasta el 12 de noviembre de 2024.

La declaratoria de emergencia cubre varios cantones en las provincias de San José, Alajuela, Guanacaste, Puntarenas y Limón. Entre los lugares más afectados se encuentran Pérez Zeledón en San José; San Ramón, Grecia y Atenas en Alajuela; y Nicoya, Santa Cruz, Carrillo, Cañas, Abangares y Nandayure en Guanacaste.

Además, en la provincia de Puntarenas, cantones como Buenos Aires, Osa, Quepos, Golfito, Coto Brus, Parrita, Corredores, Garabito y Puerto Jiménez han sufrido graves afectaciones. En Limón, el cantón de Pococí también se encuentra bajo emergencia debido a los daños ocasionados por las fuertes lluvias.

La declaración permite a las autoridades agilizar recursos y brindar apoyo inmediato a las comunidades afectadas. Equipos de socorro y personal de emergencia ya están en el terreno asistiendo a las personas damnificadas y evaluando los daños en infraestructura, viviendas y carreteras. Esta medida es crucial para coordinar esfuerzos y mitigar los impactos de las inundaciones y deslizamientos que amenazan la seguridad de los habitantes.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) insta a la población a mantenerse informada y a seguir las indicaciones de las autoridades, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos e inundaciones. Esta emergencia subraya la importancia de estar preparados ante los fenómenos climáticos que afectan al país cada vez con mayor frecuencia e intensidad.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio