🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

valoración digital de Rodrigo Chaves y su gabinete 2025

Valoración digital del presidente Rodrigo Chaves y su gabinete en el primer semestre de 2025

Rodrigo Chaves mantuvo respaldo digital moderado en 2025, pero su gabinete enfrentó valoración negativa por escándalos y violencia digital.

El Observatorio de Comunicación Digital presentó un análisis detallado del impacto y la percepción en redes sociales del presidente Rodrigo Chaves y su gabinete durante los primeros meses de 2025.

El Observatorio de Comunicación Digital reveló que durante el periodo de marzo a mayo de 2025, el presidente Rodrigo Chaves mantuvo un respaldo digital moderado, con un 41.6% de comentarios positivos frente a un 39.2% de opiniones negativas. Sin embargo, el resto del Poder Ejecutivo enfrentó una valoración más desfavorable, acumulando un 53.5% de comentarios negativos y apenas un 25.1% de positivos. “Aunque Chaves mantiene un nivel de apoyo en redes sociales, la narrativa digital se vio afectada por controversias vinculadas a miembros de su gabinete”, explicó el informe creado por la Universidad Latina de Costa Rica.

Eventos con mayor impacto digital

 

Uno de los picos más significativos en el alcance digital fue la conferencia presidencial del 14 de mayo, celebrada un día después de la detención del exministro Mauricio Batalla, implicado en el caso “Pista Oscura”. Esta conferencia alcanzó más de 350,000 vistas en las primeras 48 horas, marcando el mayor nivel de audiencia digital desde el inicio del gobierno. Según el Observatorio, la alta interacción reflejó tanto el interés público como la polémica suscitada, convirtiendo la transmisión en un evento central para el debate nacional

Violencia digital y polémicas que marcaron la agenda

 

El estudio destacó que las diputadas Dinorah Barquero, Johanna Obando y Gloria Navas fueron las figuras femeninas más agredidas digitalmente en este periodo, reflejando un patrón creciente de violencia digital hacia mujeres en la política costarricense.

Por otro lado, el exministro Mauricio Batalla encabezó las menciones negativas con más de 17,000 referencias vinculadas a denuncias por abuso sexual y el caso “Pista Oscura”. “Estas situaciones fragmentaron la imagen digital del chavismo y afectaron la percepción pública del gobierno”, puntualizó el Observatorio.

Además, se registraron 153,744 menciones sobre la administración Chaves entre marzo y mayo, distribuidas en plataformas como Facebook (23%), X (22%), TikTok (20%), sitios de noticias (19%) y YouTube (13%). Este volumen refleja la alta relevancia y polarización que ha generado el actual gobierno en el espacio digital.

En conclusión, el primer semestre de 2025 dejó claro que, aunque el presidente Chaves logró mantener un apoyo considerable en redes sociales, los escándalos políticos y la violencia digital contra figuras femeninas impactaron de forma significativa en la percepción pública. La conversación digital no solo evidenció la complejidad del contexto político, según el informe, sino que también subrayó la importancia de las redes sociales como escenario clave para el debate nacional.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio