Escucha la noticia:
Mauricio Batalla, exministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), ha sido el centro de una controversia judicial que ha dejado huella en la política costarricense. En 2024, un expediente judicial en su contra por abuso sexual reveló detalles impactantes sobre los hechos ocurridos en 2019, cuando supuestamente acosó a una mujer en un incidente en un bar.
Según el expediente, Batalla utilizó tácticas de manipulación y agresión, lo que llevó a la víctima a presentar una denuncia formal.
Mauricio Batalla se perfilaba como una figura clave para continuar el legado del “rodriguismo”. Batalla anunció su decisión de apartarse de la política tras la filtración de un expediente judicial de su pasado. En un comunicado, afirmó que esto fue un intento de desprestigio por parte de sectores del Poder Judicial y de la prensa costarricense.
“No voy a permitir que mi nombre sea utilizado para dañar un movimiento que desea limpiar nuestra patria”, expresó.
En noviembre de 2021, Batalla llegó a un acuerdo con la víctima: un pago de tres millones de colones a cambio de la confidencialidad y el archivo del caso. Este acuerdo fue aprobado en 2024 por el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, y el caso fue cerrado.
La diputada Pilar Cisneros expresó que no era el único caso de acuerdos extrajudiciales en la política, recordando el caso de Oscar Arias y otras figuras políticas de alto perfil.
“La verdad es que el sistema judicial tiene fallas. No se pueden filtrar ciertos documentos, y eso afecta la credibilidad”, comentó Cisneros en una entrevista reciente para Noticias Trivisión.
Mientras tanto, en el contexto electoral, analistas como Katia Benavides creen que este tipo de situaciones podrían impactar las elecciones presidenciales.
“La vida personal de los candidatos se está volviendo una pieza clave en las decisiones electorales”, explicó Benavides.
Así, el caso Batalla continúa resonando, no solo como un episodio judicial, sino como un factor que podría cambiar el rumbo de la política de Costa Rica en los próximos años.
En su comunicado, Batalla reafirmó su apoyo al proyecto del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y destacó que se aparta de la política por el bienestar de su familia y del país, aunque continuará aportando desde su vida profesional.