Escucha la noticia:
Sherman Guity y Brisa Hennessy encabezaron lista de becados del Icoder 2025
Más de 100 atletas firmaron sus contratos de beca en el Estadio Nacional; el programa incluye beneficios médicos, psicológicos y económicos.
El lunes 19 de mayo, el Estadio Nacional recibió a más de un centenar de atletas costarricenses de alto rendimiento y proyección, quienes firmaron sus contratos del programa de Becas Deportivas 2025 otorgadas por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder). La inversión total para este año asciende a ₡390 millones de colones.
Apoyo económico y acompañamiento integral
Cada uno de los 103 atletas que renovaron su beca recibirá un aporte mensual retroactivo desde enero. Además, el programa incluye un paquete de beneficios que abarca atención médica general, terapia física, nutrición, psicología, acondicionamiento físico y asesoría antidopaje, todo en coordinación con la Comisión Nacional Antidopaje (Conad-CR).
Las disciplinas representadas van desde atletismo, ajedrez, surf y ciclismo, hasta esgrima, gimnasia y para deportes.
Guity y Hennessy, al frente de la lista
El paratleta Sherman Guity fue quien recibió el monto mensual más alto: ₡1.750.000, mientras que la surfista Brisa Hennessy obtuvo una asignación de ₡1.400.000. También destacaron nombres como Gerald Drummond, Andrea Vargas y Andrés Acuña, con becas entre los ₡400.000 y ₡600.000.
“El apoyo económico me permite enfocarme en mi preparación sin preocupaciones”, comentó Hennessy tras la firma del contrato.
BENEFICIARIOS DESTACADOS DE LAS BECAS ICODER 2025
Sherman Guity (atletismo paralímpico) – ₡1.750.000 mensuales (el monto más alto del programa)
Brisa Hennessy (surf) – ₡1.400.000 mensuales
Gerald Drummond (atletismo) – ₡600.000
Andrea Vargas (atletismo) – ₡600.000
Andrés Acuña (raquetbol) – ₡600.000
Noelia Vargas (marcha atlética) – ₡600.000
Camila Haase (natación paralímpica) – ₡500.000
Luciana Alvarado (gimnasia artística) – ₡400.000
Disciplinas representadas: Atletismo, surf, ajedrez, judo, taekwondo, ciclismo, gimnasia, esgrima, natación, triatlón, levantamiento de potencia, para deportes, entre otras.
Se espera que en los próximos días se anuncie un segundo grupo de beneficiarios bajo la categoría de primer ingreso, una vez que finalice la evaluación de postulaciones por parte de la Comisión Permanente de Selecciones Nacionales.