🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

encuesta sobre percepción en Costa Rica

Solo un 25% de costarricenses está conforme con el país

Un estudio de la UCR revela que solo el 25,3% de los costarricenses está satisfecho con el país, aunque el 88,8% se considera feliz en su vida personal.

Un análisis realizado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) muestra que únicamente el 25,3% de los costarricenses se siente satisfecho con la situación actual del país. Sin embargo, el 88,8% de los encuestados afirmó ser feliz con su vida personal, según los resultados de la Encuesta Actualidades 2024.

El estudio, aplicado a 1.179 personas mayores de 18 años con acceso a telefonía celular, tiene un margen de error de +/- 2,8% y fue realizado en octubre. Los resultados evidencian que factores como la economía y el nivel educativo impactan directamente en la percepción de felicidad.

Entre quienes enfrentan serias dificultades económicas, el 75,5% dijo ser feliz, mientras que este porcentaje se eleva al 93,6% en aquellos con mejor estabilidad financiera, quienes incluso pueden ahorrar. En cuanto al nivel educativo, el 86,8% de las personas con estudios básicos o menos expresó sentirse felices, en contraste con el 92,2% de quienes poseen formación universitaria.

El estudio también analizó aspectos que los costarricenses desearían cambiar para mejorar su satisfacción personal. El 21% mencionó ingresos o condiciones de vivienda, el 17,6% señaló la culminación de estudios, y el 15,9% indicó aspirar a mejores condiciones laborales o un cambio de empleo.

En cuanto a la percepción sobre el país, solo el 30,1% de los hombres consideró que la situación es favorable, porcentaje que disminuye al 21,2% entre las mujeres. Además, apenas el 10,1% de quienes enfrentan dificultades económicas siente que el país atraviesa un buen momento, en comparación con el 30% de quienes tienen mayor estabilidad financiera.

Los resultados, presentados en el auditorio de la Biblioteca de Salud de la UCR, subrayan las diferencias significativas en la percepción de bienestar dependiendo de género, ingresos y educación.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio