Escucha la noticia:
El pago del aguinaldo es un derecho fundamental para todos los trabajadores en Costa Rica, y debe ser cumplido a más tardar este viernes, 20 de diciembre, según lo establece la Ley 2412. Este beneficio permite a los empleados contar con un ingreso adicional para afrontar los gastos de fin de año, una ayuda importante para muchas familias.
El cálculo del aguinaldo se realiza sumando todos los salarios ordinarios y extraordinarios que el trabajador haya recibido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso, dividiéndolos entre 12. Este cálculo incluye el salario base, horas extras, bonificaciones y cualquier ingreso salarial adicional.
Si un trabajador renuncia, es despedido o tiene un contrato temporal, sigue teniendo derecho a un aguinaldo proporcional al tiempo trabajado. Este derecho es innegociable y debe respetarse sin importar la duración del contrato.
En caso de que el empleador pague menos de lo que corresponde, el trabajador puede denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo. Esta entidad está facultada para imponer sanciones y, en situaciones más graves, el caso puede llegar a un tribunal para exigir el pago del aguinaldo y la terminación del contrato.
El viernes 20 de diciembre es la fecha límite para cumplir con este compromiso. Los empleadores que no realicen el pago a tiempo se exponen a sanciones legales, y los trabajadores tienen derecho a actuar para hacer valer este beneficio esencial.