🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

OIJ captura sospechosos de secuestros

OIJ desarticula red de fraude informático binacional

Operativo Nexus del OIJ y Colombia desmanteló una red de fraude informático que generó pérdidas millonarias en Costa Rica usando páginas bancarias falsas.

OIJ desarticuló grupo criminal dedicado al fraude informático en operativo Nexus

 

El Organismo de Investigación Judicial junto a Colombia desmanteló una red que falsificaba páginas bancarias y generó pérdidas millonarias en Costa Rica.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Policía Nacional de Colombia ejecutaron un operativo conjunto para desarticular una red criminal especializada en fraude informático. Bajo la dirección de la Unidad contra el Cibercrimen del Ministerio Público y con el respaldo de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), se realizaron nueve allanamientos este martes 27 de mayo de 2025: seis en diferentes zonas de Costa Rica y tres en Medellín, Colombia.

Esta organización utilizaba páginas web fraudulentas que imitaban la plataforma oficial de un banco estatal costarricense. Así, engañaban a los usuarios para extraer sus datos bancarios y sustraer fondos sin autorización. Según Randall Zúñiga, director del OIJ, “es un fraude que genera millones de colones en pérdidas para los costarricenses.”

Detenciones, evidencias y avances en la investigación judicial

 

En Costa Rica, se detuvo a dos sospechosos, un hombre de 34 años y una mujer de 46, quienes supuestamente retiraban el dinero de los cajeros automáticos tras el fraude digital. Los allanamientos también se extendieron a Paso Ancho, Alajuelita, Puriscal, Santa Cruz, Guápiles y Golfito, donde se incautaron computadoras, teléfonos celulares, tarjetas bancarias y otros dispositivos electrónicos claves para la investigación.

En Colombia, los operativos se enfocaron en sitios donde se crearon las páginas falsas, aunque no se reportaron detenciones. Hasta el momento, la investigación suma 24 causas penales con un monto defraudado que supera los 35 millones de colones. El Ministerio Público citará a 28 personas vinculadas al caso para continuar con las diligencias.

Randall Zúñiga explicó en un comunicado que “los delincuentes están migrando hacia delitos informáticos, desplazando los tradicionales contra la propiedad,” y resaltó la importancia de reformar la ley de telecomunicaciones para agilizar el acceso a datos de operadoras telefónicas y fortalecer las investigaciones.

Este operativo representa un paso firme en la lucha contra el cibercrimen en Costa Rica, mostrando la importancia de la cooperación internacional, la tecnología y la acción judicial para proteger a los ciudadanos con cooperación internacional.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio