🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

decomiso de medicamentos ilegales

Histórico decomiso de fármacos ilegales en Los Chiles

Más de 57 mil medicamentos ilegales fueron decomisados en Los Chiles por la Policía de Fronteras y Salud, reforzando la seguridad y salud pública.

La Policía de Fronteras y el Ministerio de Salud lograron un decomiso récord de más de 57 mil medicamentos ilegales en Los Chiles, fortaleciendo la seguridad y la salud pública en Costa Rica.

Operativo conjunto contra el ingreso ilegal de medicamentos

 

El jueves 12 de junio de 2025, en Los Chiles, se llevó a cabo un operativo que marcó un hito en la lucha contra el tráfico ilegal de medicamentos. La Policía de Fronteras, en coordinación con el Ministerio de Salud, interceptó un vehículo proveniente de Nicaragua que transportaba más de 57 mil unidades de medicamentos sin permisos y en condiciones sanitarias cuestionables.

El ciudadano extranjero aprehendido intentó ingresar los productos por el sector conocido como La Trocha, un punto tradicionalmente vulnerable en la frontera norte.

Entre los medicamentos decomisados se encontraron antibióticos, analgésicos, suplementos vitamínicos y cremas dermatológicas, muchos de ellos sin las condiciones mínimas de seguridad para el consumo humano.

Además, se incautaron 720 puros y 7 desodorantes, lo que refleja la variedad de productos ilegales que cruzan de manera irregular.

Un mensaje claro a favor de la salud y la soberanía

 

La Segunda Vicepresidenta y Ministra de Salud, Mary Munive, destacó la importancia de esta acción para proteger la salud de los costarricenses.


“Hoy enviamos un mensaje claro a quienes intentan vulnerar nuestra soberanía, poniendo en riesgo la salud de todas las personas. Aquí en Costa Rica no lo vamos a permitir”, afirmó.

Gracias a la coordinación entre las instituciones, se realizó un conteo e inventario detallado, y los productos fueron remitidos para su destrucción conforme a la normativa sanitaria nacional.

Este decomiso representa un avance en la protección sanitaria y en la lucha contra delitos transfronterizos que afectan directamente a la población.

Este caso evidencia que Costa Rica mantiene firme su compromiso con la seguridad fronteriza y la salud pública, garantizando que cualquier producto consumido dentro del país cumpla con los estándares legales y sanitarios.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio