🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Gran Maratón Costa Rica sin permisos

Gran Maratón Costa Rica aún sin permisos oficiales

La Gran Maratón Costa Rica 2025 aún no cuenta con permisos formales, según la Municipalidad de San José, que también denunció el uso indebido de su logotipo.

La Municipalidad de San José se desligó oficialmente de la organización de la Gran Maratón Costa Rica 2025, pese a que se utilizó su logo y se anunció el cierre del anillo de circunvalación sin permiso formal.

El alcalde Diego Miranda denuncia uso indebido del logo municipal y afirma que no han recibido ninguna solicitud oficial de permisos. Aunque la organización de la Gran Maratón Costa Rica 2025 anunció a bombo y platillo que el 30 de noviembre se cerrará por primera vez el anillo de circunvalación de San José para permitir el paso de más de 10.000 atletas, la realidad administrativa es otra. La Municipalidad capitalina afirmó no haber recibido ninguna solicitud formal de permisos y expresó su molestia por el uso no autorizado de su logotipo durante el evento de lanzamiento en el Estadio Nacional.

El alcalde Diego Miranda fue enfático en una entrevista con Noticias Trivisión: “No estamos en la organización, no hemos dado permisos y no deseamos participar.” Además, aseguró que durante la maratón de San José organizada por la Municipalidad, sufrieron sabotaje por parte de los actuales organizadores del nuevo evento. “Nos condicionaron a trabajar con una productora específica, la misma que ahora impulsa esta otra maratón”, añadió.

Organizadores aseguran que todo está en trámite y que cuentan con apoyo interinstitucional

 

Por su parte, Leonora Jiménez, productora general del evento, explicó que los permisos están “en trámite” con las municipalidades de San José, Tibás, Montes de Oca y Goicoechea. “Todo avanza perfectamente con ellos”, afirmó durante la presentación.

El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), ente promotor de la carrera, también aseguró haber coordinado con el MOPT para la logística y seguridad de la jornada. El evento se plantea como un “proyecto país” con causa social: todo lo recaudado se destinará a la restauración del Parque Metropolitano La Sabana.

Una ruta con forma de corazón, pero con obstáculos administrativos

 

La ruta propuesta dibuja desde el aire la forma de un corazón y promete una experiencia única con animación, estaciones culturales y tecnología de punta. Pero la falta de permisos formales y la disputa con la Municipalidad de San José dejan en pausa la ejecución del proyecto.

Hasta el momento, más de 4.000 personas ya se han inscrito en las distintas distancias (2 km, 5 km, 10 km, 21 km y 42 km). Resta por ver si los organizadores lograrán obtener el aval oficial a tiempo para la que prometía ser la maratón más emblemática del país.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio