Escucha la noticia:
En respuesta a la crisis de agua que vivió Costa Rica en el año 2024, las autoridades han presentado una nueva e innovadora Ruta del Agua para la Gran Área Metropolitana (GAM), un ambicioso plan que busca garantizar el abastecimiento de agua potable a millones de costarricenses.
Este plan incluye 40 proyectos clave en diversas etapas de ejecución, que abordan tanto las necesidades inmediatas como las de largo plazo en el país.
La crisis de agua que vivió el país en la época seca de 2022 dejó en evidencia las fallas en la infraestructura de abastecimiento, con más de 30 años de rezago en la inversión en proyectos. Juan Manuel Quesada, presidente de la Institución de Acueductos y Alcantarillados (AYA), explicó a Noticias Trivisión que la situación de sequía y la contaminación de fuentes de agua fueron factores clave en el desabastecimiento, lo que motivó la creación de esta ruta.
“Esto no nos puede volver a pasar. Necesitamos darle la ruta al país para poder garantizar el agua a todos los costarricenses”, expresó Quesada, quien también resaltó que, tras la crisis del año 2024, el país no puede permitirse una situación similar.
Entre los 40 proyectos que conforman la Ruta del Agua, se incluyen iniciativas como la perforación de nuevos pozos, la mejora del sistema de distribución y la construcción de tanques adicionales en zonas críticas como San Francisco de Coronado y Hatillo, que históricamente han sufrido por la falta de agua en temporada seca.
“Ya estamos viendo los frutos de las inversiones realizadas el año pasado. Hoy, por ejemplo, llevamos tres meses en la época seca sin desabastecimiento de agua”, destacó Alejandro Calderón, director de la Ruta del Agua, quien agregó que los proyectos ya están mejorando la situación en áreas afectadas por la crisis.
Las autoridades instan a la población a utilizar el agua de manera responsable, especialmente durante los meses de mayor sequía.
Con la implementación de estos proyectos, Costa Rica da un paso firme hacia un futuro con un suministro de agua que espera ser más seguro y sostenible.