Escucha la noticia:
En junio, Corea del Norte y Rusia firmaron una asociación estratégica que permite asistencia militar en caso de un ataque armado a cualquiera de los dos países. Cinco meses después, este acuerdo ha entrado en vigor y, según medios internacionales, Corea del Norte ya ha enviado tropas al frente ucraniano para apoyar a Moscú.
El pacto, considerado uno de los más relevantes en el escenario geopolítico reciente, busca consolidar la cooperación militar entre ambas naciones en un contexto global marcado por tensiones y conflictos. La decisión de Corea del Norte de desplegar tropas en Ucrania se interpreta como un respaldo directo a las operaciones rusas, lo que podría escalar aún más el conflicto en Europa del Este.
Expertos internacionales señalan que esta alianza no solo tiene implicaciones militares, sino que también podría afectar las relaciones diplomáticas de ambas naciones con otras potencias mundiales, como Estados Unidos y sus aliados. Además, la acción plantea nuevas preguntas sobre la dinámica de poder en la región asiática y el papel de Corea del Norte como un actor militar estratégico.
El gobierno ruso, por su parte, ha agradecido públicamente el apoyo, describiéndolo como una muestra de «solidaridad y compromiso» con la defensa mutua. Sin embargo, no se han revelado detalles sobre la magnitud del despliegue norcoreano ni las operaciones específicas en las que participarán las tropas.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de esta alianza y su impacto en el conflicto en Ucrania, así como las posibles repercusiones en la estabilidad global.