🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

violencia sexual infantil UNICEF

370 millones de niñas han sufrido abuso sexual según UNICEF

UNICEF revela que más de 370 millones de niñas y mujeres han sufrido violencia sexual en la infancia, haciendo un llamado a la protección de sus derechos en el Día Internacional de la Niña.

En el marco del Día Internacional de la Niña, que se celebra este 11 de octubre, UNICEF ha revelado datos alarmantes sobre la violencia sexual que afecta a niñas y adolescentes en todo el mundo. Según el informe, más de 370 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de violaciones y abusos sexuales durante su infancia. Esto significa que una de cada ocho niñas, antes de cumplir los 18 años, ha sido sometida a este grave tipo de violencia.

Estas estadísticas globales y regionales son las primeras estimaciones publicadas que reflejan el devastador alcance de la violencia sexual contra la infancia. El informe destaca cómo estas prácticas nocivas afectan de manera particular a las adolescentes y las secuelas que estas experiencias traumáticas pueden dejar a lo largo de toda su vida.

UNICEF hace un llamado a la comunidad internacional para intensificar los esfuerzos en la prevención de la violencia contra las niñas, subrayando la importancia de la educación y el acceso a recursos de protección. La organización advierte que, si bien las cifras son impactantes, podrían ser aún mayores, ya que muchos casos no son denunciados por temor, vergüenza o falta de apoyo.

La violencia sexual no solo causa daños físicos y psicológicos, sino que también perpetúa ciclos de pobreza y desigualdad. Las niñas víctimas de abuso suelen enfrentar dificultades para acceder a la educación, y muchas veces son empujadas a matrimonios forzados o trabajos inseguros. UNICEF recalca que poner fin a estas atrocidades es una responsabilidad global y urge a los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado a tomar medidas contundentes.

En este Día Internacional de la Niña, es crucial reflexionar sobre el papel que cada uno puede desempeñar para garantizar un futuro más seguro para las niñas y adolescentes. La protección de sus derechos y la creación de un entorno libre de violencia son esenciales para su desarrollo pleno y para alcanzar una sociedad más equitativa.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio