🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

probabilidad huracán Costa Rica

Alerta por posible huracán en el norte de Panamá y aumento de lluvias en Costa Rica

El Centro Nacional de Huracanes advierte sobre un sistema de baja presión con 60% de probabilidad de convertirse en huracán, que podría generar lluvias intensas en Costa Rica, especialmente en el Pacífico Sur.

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos ha emitido un informe que señala un 60% de probabilidad de que un sistema de baja presión, ubicado al norte de Panamá, se convierta en huracán. Este desarrollo podría generar un aumento significativo en las lluvias en Costa Rica, especialmente en la región del Pacífico Sur.

Un sistema de baja presión es una zona donde los vientos giran en dirección contraria a las manecillas del reloj, creando un entorno propicio para la acumulación de humedad y, en consecuencia, condiciones de inestabilidad atmosférica. A pesar de que la probabilidad de ciclogénesis es alta a largo plazo, se estima que en un plazo de 48 horas, la posibilidad de formación del sistema se mantiene entre baja y media.

Las lluvias que han afectado al país en días recientes podrían intensificarse debido a la activación de la zona de Convergencia Intertropical. Esta región de baja presión está asociada con la convergencia de vientos, lo que puede desencadenar lluvias significativas, especialmente en el Pacífico Sur. De continuar este patrón, los acumulados de lluvia podrían ser importantes incluso antes de que el sistema se convierta oficialmente en un huracán.

La población se pregunta cuáles sectores de Costa Rica podrían verse más afectados en caso de que el sistema evolucione hacia un huracán. Las proyecciones actuales indican que, aunque el desarrollo del sistema es incierto, las lluvias en el Pacífico Sur son inminentes. Esto se agrava por el hecho de que los suelos en esta área ya están saturados, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra y crecidas repentinas en ríos y quebradas.

Es fundamental que la ciudadanía tome precauciones ante el pronóstico de lluvias para el fin de semana y el inicio de la próxima semana. La saturación del suelo en las zonas montañosas y las lluvias persistentes podrían resultar en incidentes peligrosos, especialmente en áreas urbanas y cercanas a cuerpos de agua.

Aún estamos en plena temporada de huracanes, que se extiende hasta finales de noviembre, por lo que es crucial mantenerse informado y vigilante ante cualquier posible desarrollo de ciclones tropicales en la región. Los expertos advierten que, aunque este sistema de baja presión podría tardar en formarse, la vigilancia debe ser constante debido a la dinámica de los fenómenos meteorológicos en la cuenca del Atlántico y el Pacífico.

En particular, las comunidades de Guanacaste han expresado inquietudes sobre cómo las lluvias podrían afectar su área. Las proyecciones sugieren que, si bien la lluvia más intensa se dirigirá hacia el Pacífico Sur, el centro del país y el Pacífico Norte también podrían experimentar condiciones de nubosidad y precipitaciones hacia finales del fin de semana.

Es crucial que la población esté preparada y tenga en cuenta las advertencias de los expertos, así como las posibles interrupciones que las lluvias podrían causar en su vida diaria. La colaboración con las autoridades meteorológicas será clave para mitigar los riesgos asociados con este tipo de fenómenos.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio