Escucha la noticia:
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica ha rechazado la solicitud de referéndum para el proyecto de ley conocido como «Ley Jaguar», promovido por el Presidente de la República. Esta decisión impide la recolección de firmas necesarias para someter a referéndum el texto sustitutivo de la «Ley Jaguar para el impulso del desarrollo de Costa Rica».
La «Ley Jaguar» buscaba impulsar el desarrollo en el país mediante un enfoque supuestamente novedoso en materia normativa. Sin embargo, el TSE consideró que el proyecto no ofrece innovación significativa, señalando que, en esencia, representa una reiteración de normativas ya existentes en el marco legal de Costa Rica.
Una de las principales razones expuestas por el TSE para rechazar el referéndum fue el elevado costo que implicaría llevar a cabo este proceso de consulta popular. El Tribunal estima que organizar un referéndum costaría alrededor de 3 mil millones de colones, un gasto que, según la entidad, no estaría justificado dado el carácter repetitivo del proyecto.
La negativa del TSE marca un revés para el Presidente y los proponentes de la «Ley Jaguar», quienes deberán evaluar otros mecanismos para avanzar con su proyecto de desarrollo. Por ahora, el debate sobre la relevancia de este proyecto de ley queda fuera del alcance de una consulta popular, limitándose al ámbito legislativo.