Escucha la noticia:
El diputado Gilberth Jiménez del PLN presentó una reforma a la Ley 9078 para evitar abusos en el retiro de placas por infracciones de tránsito, promoviendo un proceso más justo y tecnológico.
El diputado Gilberth Jiménez del Partido Liberación Nacional presentó recientemente el proyecto de ley N. 24986 con el objetivo de modernizar el sistema de inmovilización y retiro de placas de vehículos por infracciones de tránsito. Esta iniciativa busca reformar la Ley N.º 9078 para hacer el proceso más eficiente, justo y alineado con las necesidades actuales.
Según Jiménez, “ha existido un abuso en el retiro de placas, lo cual genera incomodidad y afecta la actividad económica de muchas personas que dependen de sus vehículos para trabajar.” El proyecto se fundamentó en un estudio exhaustivo que determinó en qué situaciones realmente se justifica la retirada de placas, por ejemplo, cuando un vehículo obstruye zonas vitales como hidrantes o entradas para emergencias. En otros casos, la propuesta busca evitar medidas extremas y sancionar únicamente con multas.
Un sistema más justo para conductores y comerciantes
El diputado destacó que muchos casos de retiro de placas afectan vehículos usados para gestiones laborales o distribución y que el proceso de recuperación puede tardar hasta una semana, afectando ingresos y actividades esenciales. Por eso, la reforma pretende brindar más herramientas para que en situaciones excepcionales se apliquen sanciones proporcionales sin recurrir al retiro de placas.
Innovación tecnológica y mejora en la gestión
La iniciativa contempla también incorporar tecnologías para hacer el proceso más ágil y transparente, reduciendo la discrecionalidad y los posibles abusos de autoridad. Jiménez expresó su esperanza de que “este proyecto reciba el apoyo necesario para convertirse en ley en el corto plazo y así mejorar la seguridad y justicia vial en Costa Rica.”
Con esta reforma, el legislador afirma que busca una propuesta por un sistema de tránsito más eficiente y acorde con los tiempos modernos para proteger tanto a los conductores como a la comunidad en general.