Escucha la noticia:
Diputada Pilar Cisneros lamenta que se archive el proyecto de referéndum sobre pensiones de lujo y promete volver a presentarlo
El proyecto de ley para llevar a referéndum la continuidad de las pensiones de lujo fue archivado por el plenario, generando molestia en la diputada Pilar Cisneros, quien impulsaba la propuesta como una forma de dar voz al pueblo costarricense. Cisneros expresó sentirse defraudada por la decisión, y criticó duramente a quienes, según ella, menosprecian la capacidad del pueblo para decidir sobre estos temas tan importantes.
La diputada aseguró que su propuesta no era un ataque, sino una oportunidad para que los ciudadanos definieran si querían seguir financiando pensiones millonarias que, en muchos casos, no fueron producto de un régimen justo de cotización. En su intervención, Cisneros afirmó que existen casos de personas que reciben hasta tres pensiones, otras heredables, y algunas que superan los 14 millones de colones mensuales, algo que consideró inaceptable en un país con recursos limitados.
También señaló que parte del problema radica en que muchos beneficiarios de esas pensiones están vinculados a partidos tradicionales o altos poderes del Estado, lo que ha generado protección a estos privilegios. Cisneros prometió seguir impulsando el tema, incluso si es desde otros frentes, y apoyó el nuevo proyecto de ley del Ejecutivo que busca limitar las pensiones a un monto máximo equivalente a lo permitido por la Caja Costarricense del Seguro Social.
En su crítica, también apuntó contra figuras como el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, por supuestamente atrasar la asignación de proyectos a comisión, protegiendo así los intereses de quienes reciben estas pensiones. La legisladora aclaró que el referéndum buscaba atender un clamor ciudadano, ya que considera que muchas personas están cansadas de ver cómo se despilfarran los recursos públicos en privilegios innecesarios.
Aunque la propuesta fue archivada, Cisneros recalcó que volverá a presentarla y que continuará luchando para que se eliminen lo que llama “robos legalizados” en el sistema de pensiones de lujo. Finalmente, dejó claro que el tema seguirá presente en la agenda política y que, si no es posible mediante referéndum, buscará otros caminos para poner fin a lo que considera una profunda injusticia social.