Escucha la noticia:
La gestión de residuos sólidos es un desafío crítico para Costa Rica, pero el país tiene la oportunidad de convertirse en un modelo sostenible si implementa estrategias innovadoras y políticas efectivas. En entrevista exclusiva con Noticias Trivisión, el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Gilberth Jiménez compartió sus propuestas para abordar este problema y garantizar un futuro más limpio para las próximas generaciones.
Jiménez destacó la necesidad de adoptar tecnologías avanzadas como plantas gasificadoras y sistemas de biogás, que no solo reducen el espacio requerido para los rellenos sanitarios, sino que también minimizan el impacto ambiental. “El país necesita soluciones tecnológicas que generen energía limpia y disminuyan las emisiones de gases contaminantes. Esto es vital para cumplir nuestros compromisos ambientales”, afirmó.
El diputado subrayó la importancia de regionalizar la gestión de residuos, liderada por el Ministerio de Salud Pública. Esta estrategia permitiría que varios cantones trabajen en conjunto para optimizar recursos y mejorar la infraestructura de reciclaje. Además, enfatizó que es crucial definir responsabilidades claras entre las municipalidades, el Ministerio de Salud y otras instituciones.
El diputado también resaltó la importancia de involucrar a la ciudadanía en soluciones sostenibles y fomentar la voluntad política. “La clave está en que tanto las autoridades como los ciudadanos trabajemos juntos. Esto no solo es un tema legislativo, sino de conciencia colectiva”, explicó.
Finalmente, abogó por fortalecer la fiscalización de los rellenos sanitarios y aseguró que las políticas públicas deben enfocarse en soluciones a largo plazo que no beneficien exclusivamente a una empresa o proyecto.