🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

CCSS compra directa de medicamentos

Proyecto busca que la CCSS compre medicinas más baratas

Diputado impulsa ley para que la CCSS compre medicamentos directamente a fabricantes, reduciendo costos y mejorando acceso a fármacos.

El proyecto de ley impulsado por el diputado Jorge Antonio Rojas del Partido Progreso Social Democrático busca modificar la ley de la CCSS para permitir la compra directa de medicamentos, reduciendo costos y mejorando el acceso para los pacientes.

El diputado oficialista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático, presentó un proyecto de ley con el objetivo de modificar la Ley de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), buscando que la institución pueda adquirir y distribuir medicamentos a un costo más accesible para la población.

Este proyecto no tiene como propósito directo la venta de medicamentos, sino que busca otorgar a la CCSS mayores facultades para negociar directamente con los fabricantes de medicamentos, eliminando intermediarios y, por lo tanto, reduciendo los costos.

El proyecto de ley busca optimizar la adquisición de medicamentos

 

El principal objetivo del proyecto es que la CCSS pueda comprar medicinas directamente a los fabricantes, en lugar de depender de los intermediarios. Como señaló el diputado Rojas, la intermediación genera un aumento en los costos para la Caja y no siempre garantiza que se traigan los medicamentos necesarios para los pacientes.

Este proyecto le da más dientes a la CCSS para comprar de manera eficiente y ofrecer medicamentos de mejor calidad y en mayor cantidad”, explicó Rojas en una entrevista a Noticias Trivisión.

De esta manera, los pacientes no tendrían que esperar tanto tiempo ni enfrentarse a la escasez de ciertos fármacos, ya que la Caja tendría acceso directo a un abanico mucho más amplio de medicamentos.

Beneficios para los pacientes y reducción de costos

 

Una de las mayores ventajas de este proyecto es que permitirá a la CCSS obtener medicamentos a precios más bajos, ya que comprará en grandes volúmenes directamente de los fabricantes.

Esto también incluiría insumos y equipos médicos, lo que ampliaría la disponibilidad de recursos en los hospitales y clínicas del país.

Según Rojas, “esto se traduce en beneficios para los pacientes, pues se garantizaría la disponibilidad de medicamentos y otros productos médicos sin tener que depender de intermediarios que elevan los costos”.

El proyecto de ley se encuentra actualmente en sesiones extraordinarias en el Congreso costarricense y se espera que sea evaluado y debatido en una comisión para su posterior aprobación.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio