Escucha la noticia:
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fundación Paniamor respaldaron, ante la comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, la creación de un registro público para personas condenadas por delitos sexuales, trata de personas y turismo sexual en Costa Rica. Este registro busca proteger a la sociedad y prevenir futuros crímenes, facilitando el acceso a la información sobre individuos que han sido condenados por estos delitos.
El OIJ señaló que el registro permitiría a las autoridades y a la población identificar a quienes han sido juzgados y sentenciados por estos crímenes, y a su vez, funcionaría como una herramienta de disuasión contra potenciales agresores. Asimismo, se destacó la importancia de la transparencia en los casos de trata y explotación sexual, considerando que Costa Rica es un país donde estos delitos han tenido un impacto significativo.
Por su parte, la Fundación Paniamor, que trabaja en la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, enfatizó que la creación de este registro es un paso fundamental para la protección de personas menores de edad, quienes son particularmente vulnerables a ser víctimas de abuso sexual y trata. La fundación consideró que el acceso a esta información es crucial para que tanto el Estado como la sociedad en general puedan tomar decisiones informadas para proteger a las personas más expuestas.
La propuesta también ha generado debate en cuanto a los derechos de privacidad de las personas sentenciadas y el balance entre transparencia y reintegración social. Sin embargo, tanto el OIJ como Paniamor manifestaron que la medida prioriza la seguridad de la sociedad y busca reducir las posibilidades de reincidencia.
Actualmente, el proyecto de ley está en una etapa de análisis en la comisión de Seguridad y Narcotráfico, donde se evaluarán los aspectos legales y éticos de implementar un registro público de sentenciados por estos delitos. Se espera que en las próximas semanas se tomen decisiones que puedan definir el futuro de la iniciativa en Costa Rica.