🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

nietos podrían heredar sin testamento

Nietos podrían heredar sin testamento según nueva reforma

Diputado propone incluir a nietos como herederos legales en caso de no existir testamento, reformando el Código Civil costarricense.

Una propuesta legislativa busca corregir una omisión en el Código Civil para garantizar a los nietos el derecho a heredar de sus abuelos cuando no hay testamento.

Una iniciativa presentada por el diputado Carlos Andrés Robles, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), buscó incluir a los nietos en el orden sucesorio en los casos donde no existe testamento. Esta reforma se centró en el artículo 572 del Código Civil de Costa Rica, que actualmente otorga prioridad a hermanos y sobrinos antes que a los nietos cuando no hay testamento.

Corrección a una omisión histórica en la ley

 

Según explicó el diputado Robles a Noticias Trivisión, la normativa vigente “dejó por fuera a los nietos en el orden de sucesión cuando no existe testamento, lo cual es una omisión que debía corregirse.”

La reforma mantuvo intactos los derechos del cónyuge y los hijos, pero agregó a los nietos en el siguiente orden para evitar que hermanos, sobrinos o incluso instituciones puedan reclamar la herencia en ausencia de familiares directos.

“Es importante que los nietos tengan ese derecho, porque hoy por hoy la ley los deja fuera y eso afecta la justicia familiar,” afirmó Robles.

La iniciativa no estableció límites en cuanto a la cantidad de nietos, ya que el derecho aplicaría para todos ellos cuando no haya un testamento que designe a un heredero específico.

Proceso legislativo y expectativa del Ejecutivo

 

La propuesta fue admitida para su análisis en una comisión legislativa, donde se esperaba su respectivo debate.

Sin embargo, el diputado señaló que la decisión de convocar sesiones extraordinarias para acelerar el trámite dependería del Ejecutivo, especialmente considerando el contexto actual.

Robles señaló que esta reforma representa “una justicia para las familias, especialmente para esos nietos que no tuvieron una relación directa con el abuelo o la abuela, pero que igualmente deben tener el derecho a heredar.”

En caso de que el Ejecutivo no convoque a sesiones extraordinarias, el proyecto esperaría su turno en el periodo ordinario, pero el impulso legislativo mostró la importancia de reconocer y proteger a los nietos en el derecho sucesorio.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio