Escucha la noticia:
El diputado Fabricio Alvarado exigió prohibir la marcha del Orgullo en Costa Rica y criticó la postura del gobierno, denunciando un doble discurso en política nacional e internacional.
El diputado Fabricio Alvarado, del partido Nueva República, manifestó que no bastaba con prohibir la entrada de menores a la marcha del Orgullo “Pride” en Costa Rica y que la protesta debería ser prohibida en su totalidad.
Según sus declaraciones, este evento representaba “un ejemplo de exhibicionismo y vulgaridad” que no refleja valores apropiados para la sociedad costarricense.
Alvarado reiteró que su partido insistiría en medidas más estrictas para frenar estas manifestaciones.
Alvarado cuestionó la permisividad del gobierno ante las marchas del Orgullo
Alvarado criticó duramente la actitud del gobierno en los últimos años. Señaló que, a pesar de la polémica, la administración anterior y la actual avalaron las declaratorias de interés para la marcha en 2023 y 2024.
“Si no hubiéramos levantado la voz, seguirían coronando estos eventos con las mismas declaratorias de interés”, afirmó.
Enfatizó que incluso el presidente de la República de Costa Rica despidió funcionarios sólo después de la presión política y social generada por su bancada y ciudadanos.
El doble discurso de Costa Rica en política nacional e internacional
El también candidato presidencial denunció un “doble discurso” del gobierno costarricense.
Mientras en el país se intenta mostrar una defensa de valores conservadores, en la arena internacional Costa Rica respaldó en la sesión 59 del Consejo de Derechos Humanos de Ginebra conceptos ideológicos que, a su juicio, contradicen esos mismos valores.
Alvarado afirmó: “Nuestra representante en Ginebra está promoviendo activamente posturas contrarias a nuestro sentir nacional, como la sustitución del término sexo biológico por género, la autonomía corporal que abre la puerta al aborto, y conceptos derivados de enfoques marxistas como la interseccionalidad”.
Agregó que la posición del gobierno en foros internacionales “no sólo violentaba la soberanía nacional, sino que desafiaba frontalmente los valores fundamentales de nuestra sociedad”.
Finalizó cuestionando directamente al presidente: “¿Va a seguir permitiendo esta situación o tomará cartas en el asunto y le pedirá cuentas claras a nuestra delegación?”
Fabricio Alvarado se mostró firme en representar al sector ciudadano que resguarda los valores tradicionales, dejando claro que su lucha política continuará enfocada en rechazar lo que denomina “agenda progresista” impulsada dentro y fuera de Costa Rica.