Escucha la noticia:
El periodo electoral en Costa Rica se acerca y, con él, surgen sentimientos de incertidumbre entre la población. Según una encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica, el 55% de los encuestados expresó preocupación ante las elecciones de 2026.
Además, un 78% de las personas encuestadas manifestó experimentar emociones negativas, como ansiedad, cansancio o estrés, lo que evidencia un clima de tensión en el ambiente electoral. Estos resultados reflejan la inquietud que generan las campañas políticas y la expectativa sobre el futuro del país.
En contraste, el 22% de los encuestados señaló tener sentimientos positivos hacia las próximas elecciones, siendo el entusiasmo el más mencionado, con un 11%. Este dato sugiere que, aunque minoritaria, aún existe una franja de la población que observa el proceso electoral con esperanza y optimismo.
La encuesta destaca cómo la polarización y los retos socioeconómicos actuales influyen en el estado emocional de los votantes, lo que podría jugar un papel crucial en la participación electoral y el discurso político durante la campaña.