🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

eliminar indulto a corruptos

Diputado propone cerrar la puerta al indulto para corruptos en la función pública

Diputado Alejandro Pacheco propone excluir a corruptos del indulto mediante una reforma al Código Penal para frenar la impunidad en la función pública.

Proyecto busca reformar el Código Penal para evitar impunidad en casos de corrupción estatal

 

El diputado Alejandro Pacheco presentó un proyecto de ley que pretende eliminar el indulto para delitos de corrupción en la función pública, fortaleciendo el combate contra la impunidad en Costa Rica.

Propuesta legislativa busca acabar con privilegios para funcionarios corruptos

 

El 12 de junio de 2025, el diputado Alejandro Pacheco Castro, jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), presentó ante la Asamblea Legislativa el expediente N.° 25047, una iniciativa que pretende modificar el artículo 90 del Código Penal y endurecer las consecuencias legales para quienes cometan delitos contra la función pública.

En esencia, el proyecto busca prohibir que personas condenadas por corrupción puedan beneficiarse del indulto, una figura que, hasta ahora, ha permitido a ciertos funcionarios evitar la cárcel o reducir sus penas.

“La intención es simple pero urgente: impedir que quienes traicionan la confianza del pueblo costarricense encuentren una salida política a su castigo judicial”, explicó Pacheco durante la presentación de la reforma.

La propuesta también abarca los delitos contenidos en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública (Ley N.° 8422), como el soborno transnacional, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, peculado y apropiación de bienes del Estado, entre otros.

Para Pacheco, permitir que personas condenadas por estos delitos puedan recibir el indulto “es una alcahuetería que promueve la impunidad en el aparato estatal”.

Un freno al populismo y un mensaje claro para la ciudadanía

 

Además del aspecto legal, la iniciativa busca frenar posibles abusos del poder desde el Ejecutivo. El legislador advirtió sobre los peligros de que “gobiernos populistas utilicen el indulto como un arma política para premiar a sus aliados”.

En ese sentido, propuso establecer una lista explícita de delitos excluidos de esta figura legal, reduciendo así la discrecionalidad del Consejo de Gobierno.

Actualmente, el artículo 90 del Código Penal otorga al Consejo de Gobierno la potestad de conceder indultos, una decisión que puede tomarse incluso si no se obtiene respuesta del Instituto de Criminología o de la Corte Suprema de Justicia.

Con la reforma planteada, los delitos contra la Hacienda Pública y los cometidos en el ejercicio de la función pública quedarían automáticamente excluidos de esta posibilidad.

Pacheco concluyó con un llamado al resto de diputados y diputadas:

“Costa Rica necesita señales claras. Cerrar esta puerta a los corruptos es un paso firme hacia una democracia más sana y hacia una institucionalidad que no se dobla ante el poder, sino que lo regula con firmeza”.

El proyecto será discutido en las próximas semanas en comisión legislativa, con miras a convertirse en una de las reformas clave del segundo semestre del año.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio