🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Diputado Acuña critica baja asistencia en marcha

Diputado Acuña critica baja asistencia en marcha contra fiscal

Jonathan Acuña calificó de “raquítica” la asistencia a la marcha contra el fiscal Carlo Díaz. También criticó a Chaves y Cisneros por su concentración de poder.

El diputado Jonathan Acuña calificó como una “raquítica asistencia” la marcha realizada ayer en contra del fiscal general, Carlo Díaz. Según el legislador, la manifestación generó muchas expectativas, pero tuvo pocos resultados y mucho enojo.

Acuña expresó su postura en redes sociales, donde señaló que las críticas a las élites políticas, la corrupción y el mal funcionamiento institucional son legítimas. Sin embargo, advirtió que algunos sectores buscan usar esas críticas para concentrar el poder de forma autoritaria.

En su mensaje, el diputado mencionó al presidente Rodrigo Chaves y al diputado Jorge Rodríguez de Progreso Social Democrático, asegurando que su proyecto político busca aprovechar el descontento ciudadano para consolidar más control sobre las instituciones.

“Uno puede sostener críticas a las élites políticas, a la corrupción y al mal funcionamiento de las instituciones que se olvidan de la gente. Yo sostengo críticas como esas. Pero muchos y muchas sabemos que una cosa es sostener esas críticas y luchar por cambios y otra cosa muy distinta es pretender usar esas críticas como combustible para impulsar un proyecto autoritario de concentración del poder como el que impulsan Chaves y Cisneros”, escribió el legislador en sus redes sociales.

La marcha en contra del fiscal Carlo Díaz fue convocada por sectores que cuestionan su papel en la justicia costarricense. No obstante, la baja convocatoria llevó a diversas interpretaciones sobre el respaldo real a esta protesta.

El debate sobre el rol del fiscal general y la independencia de las instituciones sigue en el centro de la discusión política. Acuña reiteró que, aunque las críticas al sistema son necesarias, no deben ser utilizadas como pretexto para impulsar proyectos que debiliten la democracia.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio