Se ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público debido a la tala ilegal en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo en Limón. El diputado Ariel Robles, del Partido Frente Amplio, ha señalado que el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) otorgó permisos de manera irregular, implicando de forma directa al presidente de la República y a la ministra de Cultura en este controversial asunto.
La Fiscalía ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Este incidente se originó en Manzanillo, un sector conocido por su gran biodiversidad y atractivo natural, lo que añade mayor relevancia y preocupación al caso. La denuncia no solo se centra en la tala ilegal, sino también en las consecuencias de los permisos otorgados por SINAC, poniendo en tela de juicio la legalidad de dichos permisos y la actuación del gobierno en este contexto.
Te podría interesar:
Diputados critican ingreso de rescatistas salvadoreños
Diputados de Costa Rica critican la entrada de rescatistas salvadoreños por supuestamente no cumplir procesos constitucionales.
Gobierno enfrenta críticas por millonaria póliza para funcionarios
Gobierno de Costa Rica recibe críticas por millonaria póliza de responsabilidad civil para altos funcionarios, financiada por el Estado y cuestionada por diputados.
Opiniones de diputados sobre la reactivación de la Ruta del Arroz
Diputados reaccionan a la reactivación de la Ruta del Arroz tras la revocación de la medida cautelar. Opiniones diversas sobre el impacto y la gestión del proyecto.
Se investiga la posible relación del gobierno con la persona responsable de llevar a cabo la tala en la zona protegida, lo cual ha despertado diversas reacciones y comentarios en el ámbito político y social.
Además, es importante destacar que Gandoca Manzanillo tiene un valor significativo para el turismo rural y comunitario, siendo un refugio crucial para la conservación de la biodiversidad en el país.