Escucha la noticia:
El tema de la implementación de la red 5G en Costa Rica ha generado tensiones en la Asamblea Legislativa, con acusaciones de retrasos y posibles intereses en juego.
Algunos diputados han defendido su posición, asegurando que sus esfuerzos buscan agilizar el proceso, mientras critican al gobierno por no haber firmado acuerdos internacionales como el Convenio de Budapest sobre ciberseguridad.
Uno de los puntos más destacados es el señalamiento de presuntos retrasos en la implementación de 5G. Legisladores rechazaron estas acusaciones, afirmando que no existe ningún proyecto de ley en trámite que ellos estén bloqueando.
Empresas como Huawei, Samsung y Ericsson han mostrado interés en participar en el desarrollo de la red 5G en Costa Rica. Diputados aseguraron haber sostenido reuniones con representantes de estas compañías para discutir avances tecnológicos, destacando su disposición a trabajar con diferentes actores sin favorecer a ninguna empresa específica.
Algunos legisladores expresaron preocupación por los recientes comentarios del presidente Rodrigo Chaves, quien hizo referencia a empresas y países específicos. Esto, según los diputados, podría complicar las relaciones diplomáticas y comerciales necesarias para implementar esta tecnología en el país.
Mientras el gobierno y los diputados discuten sobre responsabilidades y avances, las empresas tecnológicas continúan esperando condiciones claras para invertir en esta innovación.