🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

🎠 ¡Somos El Corazón de Guanacaste! 🇨🇷

Costa Rica se une al Acuerdo Transpacífico con grandes proyecciones

Costa Rica se une al Acuerdo Transpacífico con grandes proyecciones

Costa Rica se une al Acuerdo Transpacífico, accediendo a un mercado de 700 millones de personas y proyectándose como la economía de mayor crecimiento según la OCDE.

El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica anunció este martes que el país se unirá al Acuerdo Transpacífico, un tratado que reúne a 12 naciones a nivel global. Según el ministro Manuel Tovar, los actuales miembros del acuerdo incluyen Japón, Vietnam, Malasia, Australia, Nueva Zelanda, Brunei, Chile, México, Perú, Reino Unido y Singapur. Este paso estratégico permitirá a Costa Rica acceder a un mercado de 700 millones de personas.

El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica es reconocido por ser uno de los tratados más ambiciosos del mundo, al eliminar barreras comerciales y promover la inversión entre los países miembros. Costa Rica espera aprovechar este marco para diversificar sus exportaciones, fomentar la innovación y atraer mayores inversiones extranjeras.

El ministro Tovar destacó que la adhesión al tratado fortalece la posición de Costa Rica como un actor clave en el comercio internacional. “Este es un paso histórico que beneficiará directamente a los sectores productivos del país, abriendo nuevas oportunidades de mercado para nuestras empresas”, declaró.

En paralelo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que Costa Rica será la economía con mayor crecimiento este año entre sus países miembros. Este reconocimiento refuerza la imagen del país como un modelo de desarrollo económico en la región.

El Gobierno señaló que la integración al Acuerdo Transpacífico es parte de una estrategia integral para modernizar la economía nacional. Además, se enfocará en garantizar que los beneficios del tratado lleguen a todas las regiones del país y sectores como la agricultura, manufactura y tecnología.

Organismos internacionales y analistas económicos han destacado el liderazgo de Costa Rica en temas de sostenibilidad, lo que lo convierte en un socio comercial atractivo para las naciones del tratado.

Con esta decisión, Costa Rica reafirma su compromiso de integrarse a los mercados más dinámicos del mundo, fortaleciendo su capacidad para competir a nivel global.

CONTACTENOS

[email protected]
(506) 2666-0036
Scroll al inicio